la Fundación Internacional de Educación Ambiental ha otorgado al municipio un total de 4 banderas azules: playa de Artola (Cabopino), Venus-Bajadilla, Playa Casablanca y Guadalmina (San Pedro).
Antonio y María del Carmen son los nombres más comunes entre los andaluces, aunque en las últimas décadas van perdiendo protagonismo a favor de otros habituales entre las generaciones más jóvenes, como Rocío, Cristina, Lucía, Laura, Daniel, David y Alejandro, que ocupan las primeras posiciones desde los años 80, y que corresponden a los andaluces con una edad media inferior a los 25 años.
El consejero de Empleo, Antonio Fernández, ha destacado durante las jornadas 'Mercado de Trabajo y Empleo' que Andalucía aporta en solitario el 7,06% de todos los nuevos activos que se han incorporado al mercado de trabajo en la Unión Europea (2.262.300 personas) en el último año. Además, el consejero ha señalado que el mercado laboral andaluz presenta síntomas positivos pese a la recesión actual, con una fuerte vitalidad en la incorporación de nuevos activos y el crecimiento en 17.454 nuevos afiliados a la Seguridad Social registrado en los meses de marzo y abril.
Los ayuntamientos, diputaciones provinciales y mancomunidades ya pueden solicitar las ayudas establecidas por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para financiar proyectos que extiendan la cobertura de la Televisión Digital Terrestre (TDT), a raíz de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del Programa de Incentivos que regula la concesión de estas ayudas.
El ayuntamiento ha presentado esta mañana en la Sala de Comisiones del Ayuntamiento, la Caminata titulada ‘La vida sin humo sabe mejor’, organizada con motivo del Día Mundial sin Tabaco que se celebrará simultáneamente en Marbella y en San Pedro Alcántara el próximo domingo, 29 de mayo.
El teniente de alcalde de San Pedro Alcántara, Miguel Troyano, ha presentado en compañía del director del área de Juventud, Diego López, y el productor Lorenzo Rodríguez, la Muestra Joven de Intérpretes organizada dentro del programa ‘Marbella Crea’.
El dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales en Málaga tiene ya operativa las nuevas dependencias de la base de la brigada de refuerzo de especialistas (BRICA) de Cártama. Esta remodelación permite ampliar su operatividad y capacidad para acoger hasta diez aeronaves simultáneamente y poder así atender varios incendios activos a la vez. La base, cuyas obras de remodelación han supuesto la inversión de 2,6 millones de euros, ha sido visitada por la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, que ha informado sobre el dispositivo del Plan Infoca en esta provincia.
La consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, ha destacado en Sevilla que en la actualidad el sector ambiental andaluz está conformado por casi 5.000 empresas, entidades y centros tecnológicos, que generan alrededor de 100.000 empleos. Además, Castillo, que ha asistido al acto de presentación del 'Ranking de las 1.200 empresas más importantes de Andalucía” organizado por la revista ‘Andalucía Económic', ha avanzado que "las posibilidades reales pueden ir mucho más allá".
Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas...