Puesta en marcha del punto de recarga rápida para coches eléctricos

-

cocheselectricos

Se ha puesto en funcionamiento el punto de recarga rápida para coches eléctricos que se ubica en la plaza Monseñor Rodrigo Bocanegra, frente al Pirulí. El proyecto, financiado por los gobiernos de España y Japón y en el que participa la ciudad junto a Málaga y Fuengirola, tiene como objetivos reducir la emisión de CO2 e implementar coches más económicos en cuanto a su funcionamiento.

Además, se trata de vehículos subvencionados por las empresas que llevan a cabo el proyecto, Mitsubishi Heavy Industries, Endesa y Telefónica, fundamentalmente, por lo que el coste del renting se sitúa en los 250 euros mensuales con coste cero en la recarga rápida hasta el 31 de diciembre de este ejercicio.

En estos momentos, en el proyecto participan 10 coches eléctricos mientras que para el año que viene el punto de recarga podrá ser utilizado por los demás vehículos de estas características que haya en la ciudad mediante el abono de una tarifa que se establecerá al efecto, ha detallado la primera edil.

El Ayuntamiento está estudiando poder acogerse al proyecto mediante el renting de vehículos para sustituir los coches más antiguos por unos más rentables y sostenibles que los actuales del parque móvil municipal.

En total, el proyecto cuenta con una inversión de 60 millones de euros y solo en la provincia de Málaga se han puesto en circulación un total de 160 vehículos, de los que de momento hay diez en Marbella (ocho pertenecientes a una empresa de seguridad y otros dos a particulares).

ULTIMAS NOTICIAS

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial durante 2024, lo que supone un incremento del 3,6% con respecto al año anterior. Este aumento devuelve las...

La Policía Nacional desmantela una red de distribución ilegal de contenidos audiovisuales en Andalucía

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal asentada en Málaga y Jaén dedicada a la distribución ilegal de contenidos audiovisuales, cuyos ingresos superaron los 5 millones de euros...

Las ejecuciones hipotecarias en Andalucía aumentaron un 21,3% en 2024

Las ejecuciones hipotecarias iniciadas en Andalucía durante 2024 experimentaron un incremento del 21,3% respecto al año anterior, rompiendo la tendencia a la baja que mantenían desde 2022. Los tribunales...

El incremento de las listas de espera hospitalarias refleja el insuficiente dimensionamiento de las plantillas

El Sindicato Médico de Málaga ha expresado su preocupación tras analizar los datos publicados por el Servicio Andaluz de Salud sobre las listas de espera en el ámbito hospitalario...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad