El Ayuntamiento suspende el pago de la tasas de ocupación mientras dure el actual nivel de alarma y no haya actividad

-

El Ayuntamiento de Marbella ha acordado suspender el pago de las tasas de ocupación de los sectores más afectados, la hostelería y el comercio, principalmente, por el actual nivel de alarma sanitaria debido a la pandemia del Covid-19, que desde hoy mantiene cerrada toda actividad que no sea esencial en el municipio. El portavoz local y delegado de Hacienda, Félix Romero, ha detallado la iniciativa adoptada, a través de un decreto, que se prolongará al menos durante las dos próximas semanas, según ha establecido la Junta de Andalucía debido a la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.

La medida, similar a la adoptada durante el primer confinamiento, supone la suspensión de la expedición de cualquier liquidación de tasas por la utilización privativa o aprovechamiento especial de dominio público o por cualquier otra que grave un servicio que sea imposible de prestar en la actual situación. “Este planteamiento es acorde con la idea de que desde el Consistorio no podemos cargar económicamente a ningún establecimiento en una situación en la que se le impide abrir sus negocios”, ha apuntado Romero, quien ha subrayado que, “aunque afectarán a las previsiones económicas del Ayuntamiento, vamos a tomar las acciones necesarias para ajustar nuestros presupuestos a la nueva realidad y estar al lado de los que más lo necesitan”.

A esta medida, se suman otras decretadas ya como la de la tramitación preferente y urgente de las solicitudes que se planteen respecto al pago de tributos atrasados, que no tengan que ver con los señalados anteriormente, garantizando que estas deudas no puedan suponer un problema de carácter inmediato para los ciudadanos. “Estamos adoptando medidas activas como la bonificación de una parte importante de nuestro cuadro tributario, destacando la reducción del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) o la bonificación del 25 por ciento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para locales de hostelería, comercio u ocio, que aún pueden solicitarlo”, ha destacado el edil.

Romero ha recordado, asimismo, que el Ayuntamiento está trabajando en la redacción de las bases de ejecución de subvenciones directas, con un presupuesto de 2 millones de euros, que están incluidos en las cuentas municipales del presente ejercicio. “Además, estamos diseñando un programa de bonos al comercio para apoyar aún más a este sector”, ha declarado el delegado.

Por otro lado, el portavoz ha exigido al Gobierno central “que preste más atención a los sectores afectados por la pandemia, similar a la que reciben de la Junta de Andalucía y del propio Ayuntamiento”. Así, se ha referido a las últimas declaraciones del Partido Socialista de Marbella en referencia a unas ayudas a los sectores del comercio, hostelería, artesanos y agencias de viajes. “Estas manifestaciones lo que ponen en evidencia es que solo hay dos administraciones que están dando la talla en la actual crisis económica provocada por el Covid-19, como son el Consistorio y la institución andaluza”, ha indicado Romero, quien ha afirmado que “resulta desolador que pidan celeridad al Ejecutivo andaluz mientras que al central, gobernado por sus compañeros de partido y que tiene los recursos y fondos, no les exijan ningún tipo de iniciativa para estos sectores más perjudicados por la pandemia”. “Es evidente que hay una administración, la central, que está ausente por incomparecencia”, ha lamentado.

El delegado de Hacienda ha detallado que las ayudas de la Junta de Andalucía, que no son gestionadas por los ayuntamientos, establecen subvenciones directas de 1.000 euros en dos líneas: una primera para comercio minorista y artesanos y otra para hosteleros, con más de 26 y 19 millones de euros presupuestados, respectivamente. “Desde nuestra delegación de Fomento Económico y Pymes prestamos asesoramiento a los establecimientos de nuestra ciudad para que puedan obtener estos fondos andaluces”, ha concluido.

ULTIMAS NOTICIAS

La Marbella retira más de 2,3 millones de kilos de algas invasoras durante Semana Santa

El Ayuntamiento de Marbella ha extraído más de 2,3 millones de kilos de algas invasoras 'rugulopteryx okamurae' de las playas durante el periodo vacacional de Semana Santa. Esta cantidad...

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad