El PSOE pide a la Junta ayudas para la hostelería y el comercio

-

El portavoz del Grupo Municipal Socialista José Bernal ha informado hoy de que solicitará en el próximo pleno del Ayuntamiento que lleguen a Marbella los fondos de ayuda a la Hostelería y el comercio aprobados en el Parlamento andaluz y que permitirían aliviar en parte “la nefasta situación por la que atraviesan estos sectores”.

En su moción, Bernal recuerda que las empresas en general, y la hostelería en particular, “están atravesando por un momento especialmente difícil”, y ha destacado que la hostelería es un “icono para Marbella, un atractivo más para la llegada de turistas”.

“Es un sector en el que en estos momentos están peligrando incontables puestos de trabajo. La pandemia les está golpeando especialmente. Los continuos cambios de horario impiden la planificación de los servicios y las reducciones de aforo también generan que los cambios deban acometerse en los locales, en muchos casos, en cuestión de horas”, señaló Bernal.

Cabe mencionar además que en Marbella “la mayoría de negocios se explotan a través de locales alquilados, que han tenido que seguir pagando sus alquileres pese a las dramáticas circunstancias por las que están atravesando”, dijo.

También apunta Bernal que “un elevado número de empleados y autónomos se encuentra ahora mismo en una situación de ERTE o han sido despedidos, o se ha producido el cierre definitivo del negocio”.

El pasado 19 de noviembre, el Parlamento de Andalucía aprobó, a iniciativa del PSOE, una propuesta para establecer, de manera extraordinaria y urgente, un fondo de ayudas directas y conducentes a la pervivencia de las empresas ya autónomos andaluces del sector de la hostelería, con una dotación de al menos 250 millones de euros.

De estos 250 millones de euros, si seguimos el criterio de población, a Marbella y San Pedro le corresponderían más de 4,5 millones de euros, una cantidad que “aliviaría a las empresas de la hostelería. Estas ayudas no deberían demorarse por más tiempo para evitar nuevos cierres al sector”.

Por esto, apunta Bernal “es imprescindible que estos fondos lleguen cuanto antes a las personas que más van a sufrir esta crisis y que están atravesando por momentos especialmente complicados en sus negocios”, concluyó.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad