UPyD lamenta la falta de transparencia en Marbella

-

La formación política en un comunicado aluden a «ante las innumerables noticias que cada día aparecen relativas a la falta de transparencia en todo lo que incumbe al tratamiento de los asuntos públicos y que el ciudadano debe conocer, exige que los Organismos creados para tal fin y la Justicia actúen de oficio y que los culpables sean condenados según ley y, en algunos casos, inhabilitados políticamente. La falta de transparencia en Marbella y en las actuaciones de sus dirigentes ha sido incluso constatada por La Cámara de Cuentas de Andalucía, y la única respuesta que hemos obtenido del Consistorio, que no hizo ninguna alegación en tiempo, hace referencia al victimismo al que recurren todos los grupos cuando les pillan. “Se han negado a recibir la documentación”, “el ingreso de los 20.000€ fue en tiempos de Gil”, ”era tan pesada la documentación que era imposible de enviar por correo”, justificaciones sin fundamento que retratan a quienes los pronuncian. UPyD puede dar fe de la falta de transparencia con la que se actúa en la ciudad y en sus Organismo públicos, como Acosol. Esta formación, a través de personas vinculadas a la misma, solicitó en Enero 2014 una explicación de las cuentas de dicha empresa y tras varios intentos, sin respuesta alguna, se solicitó el pasado 13 de Marzo de forma oficial. A día de hoy, tres meses después, siguen sin conocer las cuentas solicitadas que deben ser públicas y deberían estar subidas en la página web, puesto que dichas cuentas fueron aprobadas en Diciembre 2013».

ULTIMAS NOTICIAS

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial durante 2024, lo que supone un incremento del 3,6% con respecto al año anterior. Este aumento devuelve las...

La Policía Nacional desmantela una red de distribución ilegal de contenidos audiovisuales en Andalucía

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal asentada en Málaga y Jaén dedicada a la distribución ilegal de contenidos audiovisuales, cuyos ingresos superaron los 5 millones de euros...

Las ejecuciones hipotecarias en Andalucía aumentaron un 21,3% en 2024

Las ejecuciones hipotecarias iniciadas en Andalucía durante 2024 experimentaron un incremento del 21,3% respecto al año anterior, rompiendo la tendencia a la baja que mantenían desde 2022. Los tribunales...

El incremento de las listas de espera hospitalarias refleja el insuficiente dimensionamiento de las plantillas

El Sindicato Médico de Málaga ha expresado su preocupación tras analizar los datos publicados por el Servicio Andaluz de Salud sobre las listas de espera en el ámbito hospitalario...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad