La transformación digital y el big data permitirán incrementar la productividad de las explotaciones agrarias un 30% en próximas décadas

-

La transformación digital y el big data permitirán incrementar la productividad de las explotaciones agrarias un 30% en próximas décadas

La transformación digital y el big data permitirán incrementar la productividad de las explotaciones agrarias en un 1% anual durante los próximos 30 años. Así lo ha avanzado el panel de expertos durante la primera mesa de debate “Agridata y la agricultura del futuro: la nueva revolución verde”, que ha servido para contextualizar el objetivo de este foro. Durante el análisis, presentado por Gonzalo Martín, CEO de la tecnológica BYNSE y el Director Técnico de COAG, Jose Luis Miguel, se ha subrayado que este aumento de la rentabilidad vendrá motivado por una reducción del uso de fitosanitarios del 25% (se aplicarán con una mayor localización y de forma prescriptiva, no preventiva), y un descenso del agua y energía aplicada actualmente en regadío, de entre el 10 y el 30%. “De esta manera, han vaticinado ambos expertos, se logrará alcanzar el reto de aumentar la producción entre un 50-70%, cumpliendo con la demanda esperada de algunos cultivos (que subirá de media un 20% de aquí al 2030), y con un incremente mínimo en la tierra agrícola usable (que actualmente es el 12% de la superficie global y que llegará al 15%, barrera crítica desde el punto de vista de la biodiversidad y medioambiente)”.

Los principales expertos en transformación digital en agricultura se dan cita hoy en Madrid en la 1ª edición del AGRIDATA SUMMIT, un foro de encuentro al más alto nivel de empresas, profesionales agrarios y administraciones en el que se analizará el potencial de herramientas como el Big Data, la sensorización, Data Driven Agriculture y la agricultura de precisión, para mejorar de la rentabilidad de las explotaciones profesionales agrarias. Entre los potentes, destaca la presencia de representantes al máximo nivel de las principales tecnológicas a nivel mundial (Intel, Google, IBM, Telefónica, etc..) de la industria auxiliar, el sector productor y la administración comunitaria y española.

El evento está organizado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y BYNSE, una joint venture de DINSA y la startup Cubenube, especialista en el desarrollo de plataformas de sensorización y pionera en el análisis de datos con tecnologías Big Data en agricultura, y cuenta con el patrocinio de la compañía INTEL.

ULTIMAS NOTICIAS

La Galería Yusto/Giner presenta una nueva exposición individual de Ángeles Agrela

La artista Ángeles Agrela inaugurará su cuarta exposición individual en la Galería Yusto/Giner de Marbella el sábado 5 de abril, en horario de 12:00 a 15:00 horas. La muestra,...

El Ayuntamiento de Marbella anuncia el hallazgo de posibles grafismos paleolíticos en Las Chapas

Un bloque de piedra con marcas que podrían tener más de 200.000 años de antigüedad ha sido descubierto durante una intervención arqueológica en el enclave de Coto Correa, en...

Vecinos de Marbella crean un movimiento ciudadano en defensa del derecho a la vivienda

El movimiento "Marbella para vivir, no para sobrevivir" ha surgido como respuesta a la crisis habitacional que afecta a la localidad malagueña. La iniciativa se organiza mediante un espacio...

El Hospital Universitario Costa del Sol traslada la Cirugía Mayor Ambulatoria al nuevo edificio

El Hospital Universitario Costa del Sol comenzará a realizar las intervenciones de Cirugía Mayor Ambulatoria en el nuevo bloque quirúrgico de la tercera planta del edificio de ampliación a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad