La Junta aprueba un nuevo bloque de medidas que supondrán una inversión de 203 millones y la generación de 1.600 empleos

-

El Consejo de Gobierno ha aprobado un nuevo bloque de medidas que supondrán inversiones públicas por 202,9 millones de euros, destinadas a dinamizar la actividad empresarial e impulsar las infraestructuras en la comunidad. El consejero de la Presidencia, Antonio Ávila, ha manifestado tras la reunión que se trata de un total de 19 acuerdos, que permitirán movilizar una inversión pública y privada de 485 millones de euros, principalmente en obras de infraestructuras viarias e incentivos a proyectos empresariales. Estos acuerdos contribuirán a generar unos 1.600 puestos de trabajo en las ocho provincias andaluzas.

Las inversiones se dirigirán a promover infraestructuras que favorezcan la movilidad metropolitana, como el tranvía y el metro, y a favorecer la actividad empresarial y de I+D en sectores como el aeroespacial, metalúrgico, logístico, de energía eólica o telecomunicaciones. Todo ello refleja, en palabras de Ávila, la prioridad del Gobierno andaluz para «atender lo urgente y necesario» y su apuesta por «un nuevo modelo productivo».

En este sentido, ha incidido en que los acuerdos adoptados en este Consejo de Gobierno, «de contenido esencialmente económico», se sumarán a otros dirigidos a dar una respuesta a la situación de crisis económica, y redundarán no sólo en la creación de puestos de trabajo, sino también en el mantenimiento de las empresas que se beneficien de ellos.

En el bloque de infraestructuras, el Gobierno andaluz ha aprobado obras y proyectos por valor de 132,13 millones de euros, que darán empleo a 882 trabajadores. En este apartado se sitúan las actuaciones en el Metro de Granada, el Tren-Tranvía de la Bahía de Cádiz y diversas obras de mejora en carreteras de cinco provincias.

Así, se destinarán 70 millones de euros para el contrato de suministro y mantenimiento de los 15 trenes que formarán parte de la flota del Metro de Granada, así como para los trabajos relativos al suministro de energía de la línea.

En lo que respecta al Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz, en el tramo comprendido entre Chiclana y San Fernando, se han aprobado 45,37 millones de euros para los sistemas de electrificación, señalización, telecomunicaciones móviles y talleres.

El resto de los proyectos en infraestructuras viarias supondrán 16,76 millones para proyectos como el soterramiento de los accesos a la ampliación norte del Puerto de Garrucha, con 7,1 millones de euros, y el acondicionamiento y mejora de 38 kilómetros de la carretera A-334, entre Baza y Huércal-Overa, con 5,98 millones.

Tejido productivo

En materia empresarial, el Consejo de Gobierno ha autorizado 68 millones de euros para apoyar 11 proyectos empresariales, principalmente en los sectores aeronáutico, metalúrgico, energías renovables, telecomunicaciones y piedra natural. Con estas ayudas se respaldarán  inversiones privadas de 330,82 millones de euros y la creación de 722 empleos.

Dentro del apoyo al tejido productivo destacan los 21,34 millones destinados a la empresa aeronáutica andaluza Alestis Aerospace para apoyar los proyectos derivados de sus contratos con la firma Airbus. Estos trabajos conllevarán una inversión total de 82,12 millones de euros y la creación de 350 puestos de trabajo, principalmente en Cádiz y Sevilla.

Otro de los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno se refiere a la construcción del centro logístico de Mercadona en Guadix, con 10,5 millones, y los dos que se concederán a la empresa Proasego Eólica para sus nuevas plantas de fabricación de componentes de equipos de energías renovables en Jaén, con 9,5 millones de euros.

Por último, el Consejo de Gobierno también ha aprobado 9,7 millones de euros para impulsar el futuro Parque de Innovación Empresarial de Sanlúcar la Mayor (Sevilla), y otros 5,55 millones para la remodelación del Mercado Central de Almería.

ULTIMAS NOTICIAS

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial durante 2024, lo que supone un incremento del 3,6% con respecto al año anterior. Este aumento devuelve las...

La Policía Nacional desmantela una red de distribución ilegal de contenidos audiovisuales en Andalucía

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal asentada en Málaga y Jaén dedicada a la distribución ilegal de contenidos audiovisuales, cuyos ingresos superaron los 5 millones de euros...

Las ejecuciones hipotecarias en Andalucía aumentaron un 21,3% en 2024

Las ejecuciones hipotecarias iniciadas en Andalucía durante 2024 experimentaron un incremento del 21,3% respecto al año anterior, rompiendo la tendencia a la baja que mantenían desde 2022. Los tribunales...

El incremento de las listas de espera hospitalarias refleja el insuficiente dimensionamiento de las plantillas

El Sindicato Médico de Málaga ha expresado su preocupación tras analizar los datos publicados por el Servicio Andaluz de Salud sobre las listas de espera en el ámbito hospitalario...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad