El precio medio del m2 de la vivienda libre en España se situó en 1.499,7 euros en el tercer trimestre de 2016

-

El precio medio del m2 de la vivienda libre en España se situó en 1.499,7 euros en el tercer trimestre de 2016

El precio medio del m2 de la vivienda libre se ha situado en 1.499,7 euros en el tercer trimestre de 2016, lo que supone una variación interanual del 1,6%, si bien se experimenta una variación trimestral del -0,4%.
El dato supone el sexto trimestre consecutivo de subida nominal de los precios, tras 26 trimestres de caídas interanuales en el precio de la vivienda, iniciadas a finales de 2008

En términos reales, es decir, descontando la inflación, el precio de la vivienda libre ha experimentado crecimiento interanual por octavo trimestre consecutivo, alcanzando un aumento anual del +1,8%.
Por CCAA, se constata que 9 de ellas presentan crecimientos interanuales, destacando Cataluña (4,8%), Madrid (4,3%), Baleares
(4,2%), Canarias (2,6%), Comunidad Valenciana (1,9%), Navarra (1,8%) y Asturias (1,5%). Por el contrario, el resto de CCAA aún muestran caídas interanuales, La Rioja (-5,1%), Cantabria (-1,8%), País Vasco (-1,8%) y Aragón (-1,5%).
Evolución desde máximos
Según la serie histórica de esta estadística, el valor medio por metro cuadrado del tercer trimestre de 2016 es un 28,6% inferior al del nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008. Desde el valor mínimo alcanzado en el 3T2014 el precio se ha recuperado un 3%. En términos reales (incluyendo la variación del IPC), el precio actual refleja una caída desde máximos del 34,9%.

Análisis por antigüedad de las viviendas y municipios
El valor medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad se situó en 1743,6 euros en el tercer trimestre de 2016. Esto supone un crecimiento interanual del 0,1%.
En cuanto a la vivienda libre de más de cinco años de antigüedad, el precio alcanzó los 1.492,8 euros por metro cuadrado, lo que supone una subida del 1,8% en tasa interanual.
Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados de la vivienda libre se presentan en San Sebastián, 3.242,2 euros/m2, Barcelona, 2.714,4 euros/m2, Ibiza, 2.662,5 euros/m2, Getxo, 2.658,4 euros/m2, Sant Cugat del Vallès, 2.607,5 euros/m2, Pozuelo de Alarcón, 2.574,7 euros/m2 y Madrid, 2.565,5 euros/m2.
Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registran en Elda, 520,8 euros/m2, Ontinyent, 553,6 euros/m2, Jumilla, 570,1 euros/m2, Alcoy, 584,2 euros/ m2, Yecla, 588,7 euros/m2 y Crevillent, 602,5 euros/m2.
Vivienda protegida
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España en el tercer trimestre del año fue de 1.108,3 euros, repitiendo el precio del segundo trimestre de 2016. La variación respecto al mismo trimestre de 2015 muestra una subida del 1,2%.
Tasaciones
El número de tasaciones inmobiliarias utilizadas para realizar el cálculo de los precios de viviendas fue en el tercer trimestre de 2016 de 99.121, lo que supone un 6,3% más que en igual trimestre del año anterior.
Los datos utilizados en el cálculo de los Precios de Vivienda corresponden a las viviendas tasadas por las distintas sociedades de tasación que se integran en La Asociación de Análisis del Valor (AEV) cuyas normas de valoración están reguladas según Orden EHA/3011/2007 del Ministerio de Economía y Hacienda.

ULTIMAS NOTICIAS

La Galería Yusto/Giner presenta una nueva exposición individual de Ángeles Agrela

La artista Ángeles Agrela inaugurará su cuarta exposición individual en la Galería Yusto/Giner de Marbella el sábado 5 de abril, en horario de 12:00 a 15:00 horas. La muestra,...

El Ayuntamiento de Marbella anuncia el hallazgo de posibles grafismos paleolíticos en Las Chapas

Un bloque de piedra con marcas que podrían tener más de 200.000 años de antigüedad ha sido descubierto durante una intervención arqueológica en el enclave de Coto Correa, en...

Vecinos de Marbella crean un movimiento ciudadano en defensa del derecho a la vivienda

El movimiento "Marbella para vivir, no para sobrevivir" ha surgido como respuesta a la crisis habitacional que afecta a la localidad malagueña. La iniciativa se organiza mediante un espacio...

El Hospital Universitario Costa del Sol traslada la Cirugía Mayor Ambulatoria al nuevo edificio

El Hospital Universitario Costa del Sol comenzará a realizar las intervenciones de Cirugía Mayor Ambulatoria en el nuevo bloque quirúrgico de la tercera planta del edificio de ampliación a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad