El Museo del Grabado proyectará el documental “La mirada de Ouka Leele”, finalista en los Premios Goya, con la presencia del director, Rafael Gordon

-

el  jueves, 11 de marzo, a las 22.00 horas, se proyectará, en la sala del Museo del Grabado Español Contemporáneo, la película documental titulada “La Mirada de Ouka Leele”, reciente finalista de la última edición de los Premios Goya. A la proyección asistirá su director, Rafael Gordon.

     El filme analiza cómo se desarrolla la creatividad de un genio, su pasión y su lucha en el pensamiento, la pintura y la fotografía. Las imágenes narran la obra y vida de Ouka Leele desde su propio prisma. La creación de un mural de 240 metros cuadrados de principio a fin es el motivo que unifica recuerdos y semblanzas de 40 años de trabajo. El arte y la vida, unidos por el esfuerzo, el talento y la belleza de una creadora universal. “Sin duda, estamos ante la obra de un genio, una mujer excepcional aunque esa palabra ya no se utilice” según palabras de Rafael Gordon.
    
     La banda sonora corre a cargo de Eva Gancedo, habitual colaboradora de Rafael Gordon en películas anteriores, y Jorge Magaz, orquestador de Alberto Iglesias (compositor de las películas de Pedro Almodóvar). Cabe destacar que Jorge Magaz obtuvo el galardón de los Premios de la Crítica al mejor compositor revelación por esta banda sonora. La fotografía corrió a cargo de Julio Madurga, quien ha sabido plasmar magistralmente el universo y los colores de Ouka Leele tan personales en toda su obra. Julio Madurga fue un maestro de la fotografía que colaboró con Saura, Amenábar y habitual en la filmografía de Rafael Gordón.

     El director, Rafael Gordon, estudió en la Escuela Superior de Arte Dramático y debutó como actor en “La Zapatera Prodigiosa”, dirigido por Alfredo Mañas. En 1968 fundó ‘Producciones Rafael Gordon’ con la que produce, escribe y dirige sus propios cortometrajes y largometrajes en 35mm a lo largo de casi cuatro décadas. Tras filmar numerosos cortos, de los cuales se presentaron en Seminci (Festival de Valladolid)  “La Piedad” en 1983, gana con “‘Adiós, Pablo Ruiz’” en 1974 el premio a la mejor dirección en el Festival de Huesca. En 1978 dirige su primer largo, “Tiempos de constitución”, al que siguieron “Cuatro locos buscan manicomio” (1980), “La reina Isabel en persona” (2000) o “Teresa, Teresa” (2003). En 2006 dirigió ‘Hamlet’, de Luis Buñuel y Pepín Bello, en el Centro Cultural Galileo de Madrid. Rafael Gordon, posee, igualmente, una extensa trayectoria en teatro con más de doce obras editadas.

     Gordon, en La Mirada de Ouka Leele, consigue transmitir al espectador la vitalidad, la emoción y el mundo interior de Bárbara Ouka Leele de una manera tan eficaz como bella. Sin duda, estamos ante una película que dejará huella en las retinas y los corazones de todos los amantes del arte con mayúsculas (fuente: WEXTER).

     La película se presenta con la colaboración de la Diputación de Málaga y la entrada es libre hasta completar el aforo.

ULTIMAS NOTICIAS

La Galería Yusto/Giner presenta una nueva exposición individual de Ángeles Agrela

La artista Ángeles Agrela inaugurará su cuarta exposición individual en la Galería Yusto/Giner de Marbella el sábado 5 de abril, en horario de 12:00 a 15:00 horas. La muestra,...

El Ayuntamiento de Marbella anuncia el hallazgo de posibles grafismos paleolíticos en Las Chapas

Un bloque de piedra con marcas que podrían tener más de 200.000 años de antigüedad ha sido descubierto durante una intervención arqueológica en el enclave de Coto Correa, en...

Vecinos de Marbella crean un movimiento ciudadano en defensa del derecho a la vivienda

El movimiento "Marbella para vivir, no para sobrevivir" ha surgido como respuesta a la crisis habitacional que afecta a la localidad malagueña. La iniciativa se organiza mediante un espacio...

El Hospital Universitario Costa del Sol traslada la Cirugía Mayor Ambulatoria al nuevo edificio

El Hospital Universitario Costa del Sol comenzará a realizar las intervenciones de Cirugía Mayor Ambulatoria en el nuevo bloque quirúrgico de la tercera planta del edificio de ampliación a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad