El Ayuntamiento finaliza la primera fase del proceso de elaboración del nuevo Reglamento de Participación Ciudadana

-

El Hospital Real de la Misericordia ha albergado hoy la clausura del proceso para la elaboración del Reglamento de Participación Ciudadana. El concejal del ramo, Enrique Rodríguez, ha recordado que “en el mes de agosto se inició una consulta a vecinos, colectivos y entidades en la que ha sido la primera fase del procedimiento de modificación del actual documento, que data de 2007” y ha subrayado que “nuestro objetivo es crear una herramienta más transversal, dinámica y eficiente que se adapte a los cambios legislativos y que conceda un mayor protagonismo al tejido social desde el inicio”. Para ello, se puso a disposición de todos los habitantes del municipio, a través de la web municipal y del apartado de Gobierno Abierto, dos cuestionarios online, uno dirigido a la ciudadanía y otro a las entidades.

El edil ha especificado que “los resultados obtenidos reflejan que las entidades consideran necesario la realización de procesos de participación electrónica o apoyan la creación de elementos que fomenten la individual. También apuestan por el voluntariado y creen que es importante ser consultados habitualmente en la toma de decisiones”. Ha explicado que la iniciativa se ha promocionado a través de las redes sociales del Consistorio y mediante la realización de tres sesiones con dinámica ‘World Café`, para crear un canal vivo de comunicación y un diálogo colaborativo. Finalmente, han tenido lugar dos ‘focus group`, un método para analizar y captar ‘feedbacks` sobre los servicios derivados de las propuestas del proceso de consulta pública por parte del Ayuntamiento. Uno de ellos fue especialmente dirigido al personal de la administración mientras que el segundo se enfocó en la opinión de la ciudadanía.

Por parte de Arrabal-Aid, asociación de carácter social y sin ánimo de lucro, que ha sido la responsable dinamizar el proceso participativo, se ha realizado una exposición sobre los principales datos obtenidos en el proceso, así como una explicación de las conclusiones a las que se ha llegado para el inicio del nuevo reglamento. También han expuesto algunos ejemplos de iniciativas en esta materia que podrían servir de ejemplo para el nuevo reglamento. El encuentro ha contado con un panel de experiencias de diversos colectivos, moderado por el director de Nuevas Tecnologías, Baldomero León, en el que han estado la AVV El Calvario-Huerto Belón, como ejemplo de la participación del movimiento vecinal; la delegación de Derechos Sociales, que ha abordado el Consejo Municipal de Infancia como foro de participación; la entidad cívica Espacio Comunidad, la Plataforma del Voluntariado o Agujas Solidarias, cuyos representantes han narrado su experiencia en este ámbito.

Entre las propuestas que se van a incorporar en el nuevo reglamento están la creación de espacios para consultas en el municipio; la organización de un sistema público de participación digital individual; el refuerzo del papel de las redes sociales y su uso por parte de la administración como canal de comunicación con la ciudadanía. Igualmente, se dotará de nuevas herramientas para el apoyo a colectivos y entidades, trabajando en la simplificación de los trámites que les afectan, como la normativa del Registro Municipal de Asociaciones. Además, se facilitará la implicación y fomento del voluntariado, prestando especial atención al relevo generacional.

ULTIMAS NOTICIAS

La Marbella retira más de 2,3 millones de kilos de algas invasoras durante Semana Santa

El Ayuntamiento de Marbella ha extraído más de 2,3 millones de kilos de algas invasoras 'rugulopteryx okamurae' de las playas durante el periodo vacacional de Semana Santa. Esta cantidad...

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad