El Ayuntamiento de Marbella impulsa el código de Buen Gobierno Local con medidas para garantizar la transparencia en la gestión y la participación ciudadana

-

El concejal de Participación, Miguel Díaz, ha presentado esta mañana el código de Buen Gobierno Local del Ayuntamiento de Marbella, “un reglamento que recoge los principios de un gobierno ético, transparente y que garantice la participación de los ciudadanos”.

Este código, según el edil, “no existía con el anterior Equipo de Gobierno y recoge medidas que nos supone avanzar hacia una democracia real en Marbella; va dirigido a todos los concejales de la Corporación municipal, cargos directivos de las diferentes áreas y habilitados nacionales (tesorero, interventor…) con compromisos concretos basados en el interés general”.

Según el edil, “se trata de seguir dando pasos después de la aprobación del proyecto de Gobierno Abierto y de la integración del Ayuntamiento en la Red por la Transparencia y la Participación de la FAMP (Federación Española de Municipios y Provincias), así como para poder cumplir con el cien por cien de los indicadores de Transparencia Internacional”.

Díaz ha anunciado que el próximo martes se llevará a la Junta de Gobierno Local este proyecto y posteriormente pasará al Pleno de febrero para su aprobación, previo informe de la comisión plenaria oportuna, para su aprobación inicial. “Posteriormente, se abrirá un período de 30 días de exposición pública para la presentación de alegaciones y se llevará nuevamente a Pleno (previsiblemente, en abril) tras su resolución para la aprobación definitiva”, ha apostillado el concejal.

El documento se inspira básicamente en lo aprobado por la FAMP, recoge entre sus medidas contar con una declaración de bienes, de patrimonio, de participación en sociedades, de renta actualizada de todos los cargos públicos y personal directivo, tanto al asumir sus cargos como tras el cese en los mismos.

“Además, el régimen de incompatibilidades deja bien claros los límites para participar en sociedades; se impone que se abstengan de realizar actividades privadas que tengan una relación directa con la municipal y que exista un período de carencia de dos años una vez finalizado el mandato donde tampoco pueda haber una actividad profesional o económica que genere incompatibilidad”, ha señalado Díaz.

Asimismo, se recogen medidas como la no aceptación de presentes de terceros que puedan condicionar el desempeño de las funciones públicas y también hace referencia de forma más concreta a la implantación de los presupuestos participativos en el Ayuntamiento, fijándose por otra parte la obligación de contar con una carta de derechos y deberes de los ciudadanos.

Por otra parte, el concejal de Participación ha señalado que también se recoge en el documento un mecanismo de evaluación del obligado cumplimiento de los acuerdos. “Este código de Buen Gobierno es un paso más dentro de los compromisos por la transparencia y la democracia participativa del Ejecutivo local”, ha apostillado Díaz.

De forma paralela, según ha detallado, se está iniciando otro compromiso adoptado en Pleno: una ordenanza específica de transparencia y se está trabajando en el cumplimiento de los indicadores de Transparencia Internacional, donde el Ayuntamiento de Marbella ya ha superado el 80 por ciento.

Finalmente, y tras señalar que dicho documento estará a disposición de los ciudadanos en la web municipal, Díaz ha anunciado que la próxima semana también estará disponible en www.marbella.es la publicación de los contratos menores dentro de los pasos dados en pro de la transparencia.

ULTIMAS NOTICIAS

La Marbella retira más de 2,3 millones de kilos de algas invasoras durante Semana Santa

El Ayuntamiento de Marbella ha extraído más de 2,3 millones de kilos de algas invasoras 'rugulopteryx okamurae' de las playas durante el periodo vacacional de Semana Santa. Esta cantidad...

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad