OSP critica el estado de la Colonia de El Angel

-

OSP considera que la colonia necesita importantes actuaciones, enmarcadas dentro de un Plan Integral, que incluya mejoras en infraestructuras, mantenimiento, alumbrado y transporte público, así como un plan de actuaciones sociales que fomente la creación de centros lúdicos para jóvenes y vecinos, entre otras mejoras.

“Además, se deben atender de manera muy especial y urgente aquellos problemas que afectan al día a día y, prioritariamente, aquellos que pueden suponer situaciones de especial falta de atención pública y de salubridad de los residentes”. El grupo argumenta que la Colonia de El Ángel carece de las infraestructuras urbanas, sociales y de servicios básicos que deberían estar consideradas como obligatorias, a pesar de que cuenta con una población que supera a muchos municipios españoles.

 

“No es lógico ni justo que tengan estas carencias y sufran este abandono por estar fuera del casco urbano. En nuestra declaración de intenciones se refleja claramente que en ningún sitio se van a sentir abandonados a su suerte” Con respecto al patrimonio histórico, OSP plantea poner en valor esta zona para que pase a ser una parte activa y forme parte del patrimonio histórico del municipio. Para lo cual, sería importante resaltar su valor histórico: por un lado, por ser la primera zona de España donde se creó la actividad siderometalúrgica (Ferrería del Ángel) y por otro lado, por su jardín botánico, que cuenta con especies traídas en aquellas fechas de ultramar, por lo que se comprometen con los vecinos para recuperarlos y ponerlos en valor.

ULTIMAS NOTICIAS

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial durante 2024, lo que supone un incremento del 3,6% con respecto al año anterior. Este aumento devuelve las...

La Policía Nacional desmantela una red de distribución ilegal de contenidos audiovisuales en Andalucía

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal asentada en Málaga y Jaén dedicada a la distribución ilegal de contenidos audiovisuales, cuyos ingresos superaron los 5 millones de euros...

Las ejecuciones hipotecarias en Andalucía aumentaron un 21,3% en 2024

Las ejecuciones hipotecarias iniciadas en Andalucía durante 2024 experimentaron un incremento del 21,3% respecto al año anterior, rompiendo la tendencia a la baja que mantenían desde 2022. Los tribunales...

El incremento de las listas de espera hospitalarias refleja el insuficiente dimensionamiento de las plantillas

El Sindicato Médico de Málaga ha expresado su preocupación tras analizar los datos publicados por el Servicio Andaluz de Salud sobre las listas de espera en el ámbito hospitalario...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad