Más de 240 personas participan en la primera ronda de reuniones de los Presupuestos Participativos

-

La primera ronda de reuniones de los Presupuestos Participativos de Marbella, llevada a cabo entre el 25 y el 29 de julio, ha congregado a más de 240 personas, tanto vecinos de la ciudad como miembros del movimiento asociativo.

Así lo ha precisado el concejal de Participación Ciudadana, Miguel Díaz, quien ha recordado que los Presupuestos Participativos “dan a los vecinos la posibilidad real de proponer y decidir el destino de una parte de los fondos públicos y supone avanzar de una democracia representativa a una participativa”.

Esta primera ronda de reuniones se ha llevado a cabo en los cinco distritos del municipio: Marbella Centro, Marbella Este, San Pedro Alcántara, Nueva Andalucía y Las Chapas, con el objetivo de realizar la primera toma de contacto para la puesta en marcha de los Presupuestos Participativos; informar y discutir públicamente cómo van a ser sus normas, funcionamiento y calendario, y constituir un grupo motor vecinal en cada zona.

Díaz ha señalado que “la acogida de la propuesta ha sido muy buena en general” y los principales aspectos destacados por los asistentes han sido la posibilidad de que se pueda dar en Marbella una participación vecinal universal, por la que cualquier persona de la ciudad pueda colaborar en conocer, proponer y decidir actuaciones necesarias en obras e infraestructuras del municipio.

También han destacado el hecho de que sea una participación vinculante a través de una experiencia solidaria -en la que los vecinos no compiten entre sí, sino que se apoyan para sacar adelante las propuestas más necesarias- y la posibilidad de participar con diferentes niveles de implicación, haciendo uso de las nuevas tecnologías, pero sobre todo de forma presencial.

Se ha resaltado, además, que el proceso se lleva a cabo con toda la información municipal disponible, donde se pueden realizar propuestas, pero también conocer la viabilidad técnica de lo propuesto, antes de que sea sometido a una votación pública y que sea una iniciativa con continuidad, en la que los vecinos pueden hacer un seguimiento de la ejecución de lo decidido y participar en la rendición de cuentas y en la evaluación de la experiencia.

Díaz ha explicado que “en las reuniones se ha informado de que el Presupuesto Participativo en 2017 no recorta ni interfiere con otras partidas y programas municipales en concepto de obras, como el Plan de Barrios, sino que suma nuevas actuaciones en los barrios para poder ensayar nuevas formas de participación”.

También se ha aclarado que “es una experiencia piloto que se pone en marcha como un gran esfuerzo municipal, pero que quiere avanzar cada año más, en número de partidas y en volumen de presupuesto dedicado”.

En esta primera ronda se han constituido los grupos motores, que son grupos abiertos de vecinos que, de forma voluntaria, pueden colaborar en el desarrollo del Presupuesto Participativo. Su función es la de promover la participación de la ciudadanía en su zona en las distintas fases del proceso.

A estos grupos motores se han sumado ya 85 vecinos de toda Marbella, y permanecen abiertos para la inscripción de toda persona que esté interesada.

El edil ha avanzado que durante el mes de septiembre empezará la difusión de los Presupuestos Participativos por todo el municipio y se dará comienzo al periodo de propuestas.

ULTIMAS NOTICIAS

Nueva Andalucía celebra su Feria del 17 al 20 de julio con Mayka Torres como pregonera y programa familiar

Nueva Andalucía celebrará su Feria del 17 al 20 de julio con un variado programa para todos los públicos y con María del Carmen Torres, conocida como Mayka, como...

Marbella inicia la renaturalización del Río Guadaiza con la eliminación de especies invasoras y limpieza del cauce

El Ayuntamiento de Marbella ha iniciado las primeras actuaciones del proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del Río Guadaiza, centradas en la eliminación de especies invasoras...

OSP denuncia el deterioro del Parque de los Tres Jardines tras años sin mantenimiento adecuado

OSP ha criticado la gestión del mantenimiento de los espacios públicos de San Pedro Alcántara, especialmente del Parque de los Tres Jardines. Los concejales María Luisa Parra y Manuel...

San Pedro Alcántara celebra este sábado el XLII Festival de Cante Flamenco en el CAE La Alcoholera

El Centro de Artes Escénicas La Alcoholera acogerá este sábado 12 de julio, a partir de las 22:00 horas, la XLII edición del Festival de Cante Flamenco. El evento,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad