Marbella habilitará una ruta alternativa para ciclistas de casi tres kilómetros y restringirá su circulación en varios tramos del Paseo Marítimo para evitar aglomeraciones

-

El Ayuntamiento habilitará este fin de semana, con carácter excepcional, una ruta alternativa para ciclistas de casi tres kilómetros, que discurrirá por el entorno de la avenida Ricardo Soriano hasta la calle Camilo José Cela, y restringirá su circulación en varios tramos del Paseo Marítimo para evitar aglomeraciones. Así lo han anunciado hoy los concejales de Movilidad y Deportes, Enrique Rodríguez y Manuel Cardeña, respectivamente, quienes han subrayado que son medidas que se van a poner en marcha en colaboración con la delegación de Seguridad “ante la previsión de que durante las jornadas del sábado y el domingo vuelvan a concentrarse más peatones y deportistas en determinados puntos del municipio y respetando siempre las condiciones establecidas por el Gobierno central en esta fase de la desescalada”.

Rodríguez ha precisado que en el Paseo Marítimo se van a crear carriles de circulación peatonal, con señalización horizontal temporal y un solo carril por sentido, desde el tramo de La Bajadilla hasta la avenida Duque de Ahumada y desde la playa de La Fontanilla hasta la finalización de la zona de mármol junto al hotel Gran Meliá Don Pepe. En estos recorridos se instalarán 18 señales verticales que recordarán el distanciamiento social obligatorio de 1,5 metros. Respecto a la ruta alternativa, que se podrá usar por cada colectivo en el horario marcado por el Gobierno, ha detallado que tendrá una longitud total de 2.840 metros y un único sentido para evitar el cruce de usuarios. Se desarrollará a lo largo de un eje oeste-este desde el carril derecho en dirección Málaga de la avenida Ricardo Soriano, en la intersección con la calle Gregorio Marañón, hasta girar por la calle El Fuerte, donde comenzará el eje este-oeste que se prolongará desde el túnel de la avenida del Mar con la avenida Antonio Belón, avenida España y calle Camilo José Cela, a través del carril bici existente, punto en el que conectará nuevamente con el inicio del recorrido. Toda la ruta estará protegida con 350 new jerseys, 10 balizas luminosas y 30 señales específicas en las intersecciones.

Cardeña ha especificado que se podrá circular por esta ampliación con bicicletas, patines o patinetes a una velocidad máxima de 15 kilómetros por hora y no podrán utilizarla menores de 14 años sin acompañante ni de forma peatonal para paseo. Ha subrayado que esta nueva ruta recreativa se suma a las seis diseñadas por el Ayuntamiento desde el inicio de la desescalada, siguiendo las recomendaciones de los deportistas locales Luis Ángel Maté y Javier Díaz Carretero, en Marbella, San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía que, como ha destacado, “se han impulsado bajo las campañas ‘Marbella, ciudad del running’ y ‘Marbella, ciudad del ciclismo’ y están teniendo mucho éxito”. Ha afirmado que “tantos los clubes como los aficionados están siendo un ejemplo de convivencia y respeto a las normas” y ha apelado a la responsabilidad individual “para seguir avanzando en la lucha contra la pandemia”.

Rodríguez también ha avanzado que el Ayuntamiento está ultimando un plan de acción específico de movilidad “para retomar todos los servicios municipales y adaptarlos a la nueva situación” ya que, como ha indicado, “el transporte será uno de los sectores más afectados por la crisis del Covid-19, con nuevos requisitos y hábitos, por lo que es necesario rediseñar un modelo que garantice la máxima seguridad y prevención sanitaria sin renunciar a la sostenibilidad y a una mejor vertebración del territorio”. En este sentido, ha destacado que se están acelerando los trabajos que se venían realizando desde el área de tráfico sobre la red básica municipal “para garantizar la fluidez del tráfico en las principales vías y dar una mayor puntualidad al transporte público” y ha explicado que “ligado a ello, se está realizando un estudio para aumentar las ciclocalles, e incrementar las zonas de estacionamiento de las bicicletas en la vía pública, puntos estratégicos y lugares de concentración a los centros de trabajo” ya que, como ha resaltado, “es un medio de transporte que constituye una alternativa de movilidad limpia”.

ULTIMAS NOTICIAS

Dos colegios malagueños reciben los premios Aquae STEM por proyectos científicos

El CEIP Gregorio Marañón de Rincón de la Victoria y el Colegio María Auxiliadora I de Marbella fueron galardonados en la entrega de reconocimientos del programa Aquae STEM correspondiente...

El Ministerio impulsa el tren de la Costa del Sol con una inversión de 991.911 euros para conectar Nerja y Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible formalizó el contrato de servicios para la redacción del estudio de viabilidad del corredor ferroviario de la Costa del Sol entre Algeciras...

El PSOE denuncia el cierre del 75% de centros de salud por las tardes en verano

La parlamentaria andaluza Alicia Murillo denunció en rueda de prensa en Benahavís que el gobierno andaluz cerrará el 75% de los centros de salud por las tardes durante el...

Emilia y Duki inauguran la decimocuarta edición de Starlite Occident en Marbella este fin de semana

Starlite Occident inicia su decimocuarta edición con dos de los artistas más destacados del panorama musical latino: Emilia y Duki. El viernes 13 de junio, la cantante argentina Emilia...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad