El paro bajó en Andalucía en 8.700 personas durante el segundo trimestre de 2011

-

El paro bajó en Andalucía durante el segundo trimestre de 2011 en 8.700 personas (-0,73%), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Con este dato la tasa de paro se sitúa en el 29,71% con 1.178.900 desempleados. En España el número de parados descendió en 76.500 personas (-1,56%). En términos interanuales se produce en la comunidad andaluza un aumento del desempleo de 74.800 personas respecto al segundo trimestre de 2010, lo que significa una subida del 6,78%.
El paro desciende en los últimos tres meses en los servicios (-19,100 personas); la construcción (-11.500); la industria (-3.100); y el colectivo Otros (-1.300). Tan sólo se incrementa en el sector de la agricultura (26.300), debido al fin de campañas agrícolas de envergadura como la del olivar, que afecta principalmente a las provincias de Córdoba y Jaén.
Por sexos, y en relación con el trimestre anterior, el paro disminuyó un 1,94% en las mujeres, mientras que se incrementó un 0,33% en los hombres. En términos interanuales estas subidas son, respectivamente, del 9,75% y del 4,35%.
Por provincias, el paro descendió en más de la mitad de las provincias andaluzas, encabezadas por Huelva (-20,17%), Málaga (-10,09%), Sevilla (-2%), Cádiz (-1,47%) y Granada (-0,24%). Por el contrario, se incrementó en Jaén (27,53%), Córdoba (17,11%) y Almería (4,31%). En el cómputo interanual, el desempleo se redujo sólo en la provincia de Granada (-0,96%); y creció en Córdoba (18,30%), Almería (13%), Huelva (12,22%), Jaén (8,35%), Sevilla (7,25%), Cádiz (6,80%) y Málaga (0,22%).
Respecto a la población activa, en los últimos tres meses Andalucía ha registrado un descenso del 0,84% en su número de activos (-33.600), situándose la cifra total en 3.967.700 personas. En la comparación interanual se reduce la cifra en 6.500.
Ocupación
En cuanto a la ocupación, la comunidad andaluza registró el pasado trimestre un descenso de 24.900 personas ocupadas (-0,89%), lo que sitúa en 2.788.900 la cifra total. En términos interanuales, el descenso de la ocupación es de 81.300 personas (-2,83%).
Por sexos, la ocupación descendió más en los hombres, con una bajada del 0,98%, que en las mujeres, con una disminución del 0,76%. En términos interanuales, el descenso de ocupación fue mayor en el colectivo femenino (2,93%), que en el masculino (2,76%).
Cuatro provincias andaluzas experimentaron creación de empleo durante el primer trimestre: Huelva (11,18%), Cádiz (3,34%); Sevilla (1,68) y Málaga (1,52), que crearon en su conjunto en el segundo trimestre 50.900 nuevos puestos de trabajo. Por su parte, la ocupación bajó en Jaén (-11,97%), Almería (-9,83%), Córdoba (-7,54%) y Granada (0,97%).
En los últimos doce meses, Sevilla fue la única provincia que experimentó un incremento del empleo, con 6.500 nuevos ocupados (0,95%). Por el contrario, la ocupación bajó en Almería (-13,62%), Córdoba (-4,72%), Cádiz (-3,72%), Jaén (-3,45%); Málaga (-2,09%), Granada (-1,76%) y Huelva (-0,17%).

ULTIMAS NOTICIAS

Nueva Andalucía celebra su Feria del 17 al 20 de julio con Mayka Torres como pregonera y programa familiar

Nueva Andalucía celebrará su Feria del 17 al 20 de julio con un variado programa para todos los públicos y con María del Carmen Torres, conocida como Mayka, como...

Marbella inicia la renaturalización del Río Guadaiza con la eliminación de especies invasoras y limpieza del cauce

El Ayuntamiento de Marbella ha iniciado las primeras actuaciones del proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del Río Guadaiza, centradas en la eliminación de especies invasoras...

OSP denuncia el deterioro del Parque de los Tres Jardines tras años sin mantenimiento adecuado

OSP ha criticado la gestión del mantenimiento de los espacios públicos de San Pedro Alcántara, especialmente del Parque de los Tres Jardines. Los concejales María Luisa Parra y Manuel...

San Pedro Alcántara celebra este sábado el XLII Festival de Cante Flamenco en el CAE La Alcoholera

El Centro de Artes Escénicas La Alcoholera acogerá este sábado 12 de julio, a partir de las 22:00 horas, la XLII edición del Festival de Cante Flamenco. El evento,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad