VIII edición del Encuentro Internacional de Guitarra Paco de Lucía

-

El alcalde, José Ignacio Landaluce, junto a la secretaria general de Innovación Cultural y Museos de la Junta de Andalucía, Mar Sánchez Estrella; la subdelegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares; la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor; y una amplia representación de la Corporación Municipal, ha presentado la VIII edición del Encuentro Internacional de Guitarra Paco de Lucía.

Esta nueva edición, que está organizada y patrocinada por el Ayuntamiento de Algeciras y la Junta de Andalucía, y que colabora la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Emell y Europa Sur, tendrá lugar del próximo 30 de junio al 6 julio.

La lista de actividades, conferencias y conciertos es muy amplia, comenzando el jueves día 30 de junio con el espectáculo del Ballet Flamenco de Andalucía. Al día siguiente el Parque María Cristina acogerá a una de las voces más señeras del panorama flamenco actual: la de Israel Fernández, que llegará acompañado de Lela Soto, Rafael del Zampo, Diego del Morao y Manuel Parrila.

Ya el sábado día 2 José Mari Banderas y su guitarra, Diego Amador al piano y la colaboración del baile de Nazaret Reyes, ofrecerán al público algecireño su espectáculo ‘Paqueando’, mientras que Juanlu Montoya hará lo propio el día 3 de julio.

Para comenzar la siguiente semana, el día 4 de julio tendrá lugar un concierto doble de Alain Pérez y Noelia Sabarea, al igual que el día 5 teniendo como protagonistas a los algecireños José Manuel León y Mónika Bellido. Y como colofón final, el día 6 de julio el artista sevillano El Arrebato aterrizará en Algeciras con su disco ‘+ ABRAZOS’.

El director artístico del Encuentro , José Luis Lara, señaló “el compromiso de este Ayuntamiento y de su alcalde en volver a darle la cabida al flamenco que una ciudad como Algeciras merece”.

Por su parte, Pilar Pintor enfatizó en “la importancia cultural que tiene este evento, ya no sólo en nuestra tierra sino que alcanza una proyección internacional que nutre a Algeciras de cosas positivas en todos los aspectos”.

Por su lado, la secretaria general de Innovación Cultural y Museos, Mar Sánchez, ha recalcado la apuesta del Ayuntamiento de Algeciras por el flamenco, asegurando cada año una oferta cultural dentro de la ciudad que vio nacer a Paco de Lucía. “La Junta de Andalucía no podía dejar de lado su colaboración, es más, este año se refuerza con la participación del Ballet Flamenco de Andalucía con su espectáculo ‘Antonio..100 años de arte’, compañia embajadora indiscutible del flamenco andaluz en todo el mundo. El gobierno de Juanma Moreno se une a la apuesta por el flamenco que realiza el ayuntamiento de Algeciras y refuerza así la proyección de este encuentro que reúne artistas de gran embergadura”, destacaba la secretaria general. Por último, ha destacado que el gobierno andaluz está finalizando la ley del flamenco que la consejera de cultura, Patricia del Pozo, anunció en esta misma ciudad y que los viceconsejeros están últimándo para su aprobación en el Parlamento.

El alcalde, durante su intervención, quiso destacar que “no nos vamos a quedar aquí. Como Ayuntamiento, y también gracias a la Junta de Andalucía, seguimos trabajando por engrandecer la memoria y el legado de Paco”.

“Que Algeciras es flamenca no lo puede negar nadie, porque así se demuestra a lo largo de todo el año, y así decidimos que fuese hace ya casi once años, cuando decidimos que era fundamental recuperar la Palma de Plata Ciudad de Algeciras que otros dejaron en el olvido”, añadió Landaluce.

ULTIMAS NOTICIAS

Nueva Andalucía celebra su Feria del 17 al 20 de julio con Mayka Torres como pregonera y programa familiar

Nueva Andalucía celebrará su Feria del 17 al 20 de julio con un variado programa para todos los públicos y con María del Carmen Torres, conocida como Mayka, como...

Marbella inicia la renaturalización del Río Guadaiza con la eliminación de especies invasoras y limpieza del cauce

El Ayuntamiento de Marbella ha iniciado las primeras actuaciones del proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del Río Guadaiza, centradas en la eliminación de especies invasoras...

OSP denuncia el deterioro del Parque de los Tres Jardines tras años sin mantenimiento adecuado

OSP ha criticado la gestión del mantenimiento de los espacios públicos de San Pedro Alcántara, especialmente del Parque de los Tres Jardines. Los concejales María Luisa Parra y Manuel...

San Pedro Alcántara celebra este sábado el XLII Festival de Cante Flamenco en el CAE La Alcoholera

El Centro de Artes Escénicas La Alcoholera acogerá este sábado 12 de julio, a partir de las 22:00 horas, la XLII edición del Festival de Cante Flamenco. El evento,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad