La Asociación Malagueña de Apicultores bate récords en el número de actividades formativas en el 2015

-

Durante el 2015 la Asociación Malagueña de Apicultores ha realizado el mayor número de actividades formativas de su historia debido a la gran demanda de participación por parte de sus socios y de otros interesados en el sector apícola, lo cual ha hecho posible la impartición de un total de 12 cursos y una jornada técnica. Con estas actividades formativas la Asociación ha logrado formar a aquellos interesados en iniciarse en la actividad de la apicultura y por otra mejorar los conocimientos de los que ya son apicultores .

La programación del 2015 de estas actividades formativas ha sido:

  • XVII Jornada Malagueña de Apicultura, el 14 de febrero de 8 horas.
  • Curso de Viabilidad de la Explotación, el 21 de marzo de 4 horas.
  • Curso de Apicultura del 6 al 10 de abril de 25 horas
  • Curso de Apicultura el 11 y 12 de abril de 15 horas.
  • Curso de Patología Apícola el 18 y 19 de abril de 15 horas.
  • Curso de Cría de Reinas del 20 al 24 de abril de 25 horas.
  • Beekeeping Course el 25 y 26 de abril de 15 horas.
  • Curso Inseminación instrumental de Reinas del 27 al 31 de abril de 25 horas.
  • Curso Envasado de Miel en pequeñas explotaciones el 9 de mayo de 4 horas.
  • Curso Cría de Reinas del 4 al 8 de mayo de 25 horas.
  • Curso de Apicultura el 16 y 17 de mayo de 15 horas.
  • Curso de Apicultura del 7 al 11 de septiembre de 25 horas.
  • Curso de Apicultura el 12 y 13 de septiembre de 15 horas.

La primera actividad del año fue la tradicional Jornada Malagueña de apicultores que se celebró en Antequera y se trataron temas de interés que afectan en la actualidad al sector apícola y sirvió como punto de encuentro entre apicultores, técnicos del sector y científicos para el intercambio de experiencias e información.

La campaña de cursos comenzó en marzo con el curso de viabilidad de la explotación, seguida de los cursos de apicultura sobre manejo general, en el cual los asistentes adquirieron conocimientos básicos para un manejo adecuado del colmenar, utilizando aquellas técnicas que permitan optimizar el acondicionamiento de las instalaciones, el transporte de las colmenas, la aplicación de los tratamientos sanitarios, reproducción y la alimentación, así como el procesado y comercialización de los productos obtenidos. Dicho curso también se impartió por primera vez en inglés. Respecto al curso de cría de reinas el propósito fue formar a los profesionales que se dediquen a la apicultura en la especialización de la cría de este tipo de abejas, al objeto de mejorar la producción. Este proceso es básico para conseguir una apicultura profesional competitiva, tal como ocurre en otros países. La selección de caracteres genéticos se está convirtiendo en una herramienta indispensable para garantizar la viabilidad económica de las explotaciones apícolas, ya que las reinas con mejores caracteres hacen posible una más correcta sanidad de las colmenas, reducen los costes de producción y permiten mejorar las condiciones de trabajo de los apicultores. El curso de patología apícola estuvo enfocado en los problemas sanitarios de las abejas, diagnósticos y evaluación, explicación sobre los tratamientos y los conocimientos en higiene y prevención de las enfermedades que puedan afectar a nuestra abeja. En el curso de envasado de miel se explicó la normativa para la obtención de registro sanitario en empresas artesanales pequeñas, así como todos los controles de calidad a realizar en una explotación apícola. Los cursos se imparten en su mayoría del tiempo en el campo, siendo esto fundamental para afianzar los conocimientos adquiridos.

En el 2015 y por primera vez la Asociación Malagueña de Apicultores ofreció un curso práctico de inseminación instrumental de abeja reina, en el cual durante 5 días los alumnos realizaron la selección de individuos y numerosas prácticas en el inseminador, donde adquirieron la destreza necesaria para poder iniciarse en esta actividad tan especifica. Se trató del primer curso de estas características ofrecido en España, con lo cual ha tenido una gran demanda y aceptación por los apicultores profesionales.

Actualmente tenemos en nuestra web disponibles los cursos para la primavera del 2016 para todos aquellos interesados ya que con estas actividades formativas la Asociación Malagueña de Apicultores pretende hacer de la apicultura un sector de futuro, competitivo e innovador, ya que el sector apícola es una actividad de vital importancia para el desarrollo rural y la conservación de la cubierta vegetal.

ULTIMAS NOTICIAS

Fuengirola acoge la primera edición de Bocata Fest el 29 y 30 de agosto en el Castillo Sohail

El Castillo Sohail de Fuengirola acogerá los días 29 y 30 de agosto la primera edición de Bocata Fest, un evento gastronómico que reunirá a destacados chefs de la...

La DOP Aloreña de Málaga celebra su XXIV Jornada Técnica el 24 de junio en Cártama

El Consejo Regulador DOP Aceituna Aloreña de Málaga organiza el 24 de junio su vigésimo cuarta jornada técnica en la Oficina Comarcal Agraria de Cártama. El evento anual, que...

Coco Dávez expone en Estepona a partir del 27 de junio

El Ayuntamiento de Estepona acogerá la exposición 'Faceless' de la ilustradora Coco Dávez a partir del 27 de junio. La muestra incluye 17 obras al aire libre que representan...

Marbella celebra la Noche de San Juan con música y talleres

La playa El Cable acogerá la celebración de la Noche de San Juan de Marbella el lunes 23 de junio a partir de las 20.00 horas. El evento contará...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad