Andalucía

MÁLAGA PROVINCIA

El sector servicios andaluz desciende 2,9% en 2013

Tras la publicación del informe de Indicadores de Actividad del Instituto Nacional de Estadística, se observa una variación negativa del 2,9% de la tasa de cifra de negocios del sector servicios de mercado en Andalucía con respecto al año 2012. Para Inés Mazuela, Secretaria General de UPTA Andalucía, esta situación viene motivada por la grave crisis del consumo que estamos padeciendo. "Por tanto mientras las principales entidades bancarias, mantenga cerrada la financiación para autónomos y familias, es difícil que aumente el consumo para que pueda recuperarse un sector tan importante para la economía andaluza y por lo tanto pueda generar empleo".

La Junta presenta el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas para 2014

La Junta de Andalucía ha presentado a los agentes del sector la actualización para el presente año del Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (Sigpac), una herramienta de gran utilidad que ofrece soporte gráfico de las diferentes parcelas y los recintos de Andalucía, incluyendo información sobre cada uno de los aprovechamientos agrarios en los que éstas se dividen.

La Junta autoriza un endeudamiento máximo de 1.645 millones para cerrar la tercera fase del pago a proveedores

El Consejo de Gobierno ha autorizado la realización de operaciones de endeudamiento, por un importe máximo de 1.645,67 millones de euros, para financiar el segundo y último tramo de la tercera fase del plan pago a proveedores que se desarrolló en 2013. En virtud de este mecanismo extraordinario de financiación acordado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera en marzo de 2012, el Ministerio de Hacienda, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), abona las facturas pendientes con cargo a la Comunidad Autónoma, que es la que se endeuda para hacer frente a los pagos.

Andalucía cumple el objetivo de déficit y cierra 2013 por debajo del 1,58% fijado

Andalucía ha cumplido el objetivo de déficit para 2013 y ha cerrado diciembre por debajo del 1,58% fijado para la comunidad. Así lo ha confirmado la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, que en declaraciones a los periodistas ha destacado que el déficit para el conjunto del ejercicio se ha situado en torno al 1,57%, a una décima del límite marcado por el Estado. Si bien el dato no será definitivo hasta su confirmación por la Intervención General del Estado, la consejera ha confiado en que la previsión de Andalucía no se vea alterada cuando se hagan públicas las cuentas del conjunto de las administraciones el próximo mes de marzo.

El Parlamento aprueba el presupuesto de Andalucía para 2014, dotado con 29.619,6 millones de euros

El Pleno del Parlamento andaluz ha aprobado, con los votos de PSOE e IU-CA, el presupuesto de la comunidad autónoma para 2014, que asciende a 29.619,6 millones de euros y que tiene como prioridad contribuir a la creación de empleo y a la reactivación de la economía en Andalucía, al tiempo que blinda las políticas sociales para salvaguardar el Estado del Bienestar. Como novedad, el presupuesto incorpora una regulación más exhaustiva de las transferencias de financiación con mecanismos de fiscalización previa y control posterior y mejora el sistema de seguimiento presupuestario a los entes instrumentales.

El paro bajó en 50.182 personas durante 2013 en Andalucía

El paro descendió en Andalucía en 30.467 personas (-2,86%) durante el pasado mes de diciembre, con lo que la cifra de desempleados en la comunidad autónoma se sitúa en un total de 1.033.647 personas. Este descenso ha permitido cerrar 2013 con una bajada del paro de 50.182 desempleados, el -4,63%. Se trata del primer descenso anual del paro en Andalucía desde 2006, y de la mayor caída registrada en un mes en toda la historia de la estadística.

El 89,6% de los ayuntamientos andaluces verá afectadas sus competencias por la reforma de la Administración local

El 89,6% de los municipios andaluces verá afectadas sus competencias por la reforma de la Administración Local que prepara en el Gobierno de España. Así se destaca en el informe sobre el impacto de la futura norma estatal que ha presentado al Consejo de Gobierno el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas. En su análisis de las consecuencias de la reforma, presentadas al término de la reunión semanal del Ejecutivo andaluz por el portavoz del Gobierno, Miguel Ángel Vázquez, el vicepresidente ha resaltado "la pérdida de autonomía y autogobierno" que supondrá su aplicación para las entidades locales.

Susana Díaz nombra a los consejeros del nuevo Gobierno autonómico

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha nombrado a los consejeros que integrarán el nuevo gobierno en la comunidad. El Ejecutivo seguirá contando con 11 consejerías, aunque algunas modificarán sus competencias o incorporarán algunas nuevas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Marbella aprueba la renovación automática de la Tarjeta Municipal de Movilidad

El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado la renovación automática por dos años más, hasta finales de mayo de 2027, de la Tarjeta Municipal de Movilidad gratuita para empadronados en...

Starlite Occident abre inscripciones para más de 1.000 empleos este verano en Marbella

El festival Starlite Occident ha abierto el proceso de inscripción para contratar a más de 1.000 personas para su decimocuarta edición en Marbella. Los interesados deben registrarse a través...

El Congreso PARJAP de Marbella abordará la sanidad vegetal como clave para la biodiversidad urbana

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP) tendrá lugar del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez de Marbella....

La economía española crece un 0,6% en el primer trimestre de 2025

La economía española registró un crecimiento del 0,6% durante el primer trimestre de 2025, según los datos de avance publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra...

El Día Vino DO reunirá a 30 denominaciones de origen en Huesca el 10 de mayo

La novena edición del Día Vino DO se celebrará el sábado 10 de mayo en diferentes puntos de España, con la participación de 30 denominaciones de origen de 12...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad