Aprobada la convocatoria de 250 plazas de profesores de Secundaria y Música y Artes Escénicas

-

El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de 250 plazas de profesores de Enseñanza Secundaria y de Música y Artes Escénicas 2014. La oferta supone la estricta aplicación la tasa límite de reposición del 10% de las vacantes, que el Ministerio de Educación ha fijado por tercer año consecutivo. Del total de puestos, 220 corresponden a Secundaria y se reparten entre Lengua Castellana y Literatura, Geografía e Historia, Matemáticas e Inglés, con 55 para cada especialidad. Los 30 restantes se destinan a profesores de Música y Artes Escénicas, con 15 para Fundamentos de Composición y 15 para Lenguaje Musical. El concurso oposición comenzará a finales del próximo mes de junio y, al igual que en el resto de comunidades autónomas, por normativa estatal incorporará un nuevo sistema selectivo, tras la finalización del periodo transitorio de acceso a la función pública docente desarrollado desde 2007. En la fase de oposición se realizarán dos pruebas de carácter eliminatorio y se tendrán en cuenta los conocimientos específicos de la especialidad, la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas para el ejercicio docente. La primera de estas pruebas constará de dos partes que serán valoradas conjuntamente: una práctica para comprobar la formación científica y el dominio de habilidades técnicas del candidato y otra teórica consistente en el desarrollo escrito de un tema elegido por el aspirante, de entre un número extraído al azar por el tribunal. La segunda prueba, centrada en la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas del ejercicio docente, consistirá en la presentación y defensa de una programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad. Cada una de las dos pruebas deberán ser superadas con una puntuación igual o superior a cinco puntos sobre diez. La fase de oposición representará dos tercios de la calificación final. Por su parte, en la fase de concurso se valorarán los méritos de los aspirantes en cuanto a su formación académica y experiencia docente previa. Como regla general, la Junta convoca en años alternos las oposiciones para Infantil y Primaria y para Secundaria. En esta última etapa educativa, las pruebas correspondientes a 2012 no pudieron celebrarse debido a su suspensión como consecuencia del recurso de inconstitucionalidad que interpuso el Gobierno de España por incumplimiento de la tasa de reposición. De este modo, la oferta aprobada es la primera que se autoriza desde 2010, año en que se convocaron 4.119 plazas para profesores de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial. Tanto la Junta como las organizaciones sindicales mayoritarias reiteran que las medidas impuestas por el Gobierno de España suponen un serio obstáculo para mantener el empleo público y garantizar la calidad de la enseñanza en el sistema educativo. Los recortes estatales a las plantillas de profesorado, aplicados desde 2012 por Real Decreto y recurridos por el Gobierno andaluz ante el Tribunal Constitucional, han tenido como principal consecuencia la pérdida de los empleos de 4.500 docentes interinos. En Secundaria, la decisión de aumentar las horas lectivas se ha traducido en una merma del 10% en el profesorado. Para contrarrestar los efectos de estas restricciones y evitar la incertidumbre que generan los recursos del Gobierno central contra las decisiones contrarias a su política, la Junta opta por vías como el mantenimiento del número de alumnos por aula (25 en Primaria y 30 en Secundaria), frente al aumento que ahora permite la legislación estatal a las comunidades autónomas. Esta medida ha permitido preservar 3.500 empleos docentes en Andalucía.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella....

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad