Archivos mensuales: Diciembre, 2016
Más noticias
¿En qué fijarse a la hora de contratar seguros de hogar?
Más de un 70% de los españoles están preocupados por lo que pasa en su hogar. Esto es, tres de cada cuatro hogares cuentan con un seguro de hogar. Los ciudadanos buscan la manera de proteger su casa ante cualquier cosa que pudiera pasar. Por eso tener un buen seguro es una decisión determinante. A la hora de escoger uno, no sólo hay que valorar el precio, al final lo barato nos puede salir caro, y en ocasiones es más recomendable recurrir a una empresa que ofrezca una mayor calidad como santalucía para elegir alguno de sus seguros de hogar ya que es la compañía que encabeza el Índice de Experiencia de Cliente en seguros de Hogar y en Salud.
Las razón principal por la que los españoles escogen un seguro de hogar es para proteger a su vivienda de accidentes domésticos como las goteras, la humedad, las averías o inundaciones. Pero no solo esto, a veces los robos también son una preocupación para las personas y por eso deciden contratar este servicio. Según un estudio reciente las compañ..
Más noticias
La transformación digital y el big data permitirán incrementar la productividad de las explotaciones agrarias un 30% en próximas décadas
La transformación digital y el big data permitirán incrementar la productividad de las explotaciones agrarias en un 1% anual durante los próximos 30 años. Así lo ha avanzado el panel de expertos durante la primera mesa de debate “Agridata y la agricultura del futuro: la nueva revolución verde”, que ha servido para contextualizar el objetivo de este foro. Durante el análisis, presentado por Gonzalo Martín, CEO de la tecnológica BYNSE y el Director Técnico de COAG, Jose Luis Miguel, se ha subrayado que este aumento de la rentabilidad vendrá motivado por una reducción del uso de fitosanitarios del 25% (se aplicarán con una mayor localización y de forma prescriptiva, no preventiva), y un descenso del agua y energía aplicada actualmente en regadío, de entre el 10 y el 30%. “De esta manera, han vaticinado ambos expertos, se logrará alcanzar el reto de aumentar la producción entre un 50-70%, cumpliendo con la demanda esperada de algunos cultivos (que subirá de media un 20% de aquí al 2030), y..
Más noticias
En Navidad aumentará el gasto y la demanda de créditos rápidos
La Navidad está a punto de llegar y, como pasa siempre por estas fechas, los gastos aumentan. Se hacen regalos a familiares y amigos y se celebran los días destacados en el calendario con cenas fuera de casa o con manjares tradicionales caseros, como son el cordero o el besugo al horno.
Se trata de un extra con el que muchos cuentan, pero al que no todos pueden hacer frente fácilmente. Por este motivo, se incrementará la demanda de créditos rápidos. Una sencilla y cómoda solución de poder vivir estas navidades, sin muchas complicaciones y con todo lo que se desee.
Para quien esté interesado en acceder a uno de estos créditos, dejar claro que son online. Se trata de un acuerdo entre un acreedor (normalmente, una entidad financiera) y un sujeto (que es quien necesita de ese dinero) El primero le presta el dinero al segundo acordando, previamente, el plazo en el que ha de devolverse.
Al realizarse todo a través de Internet, resulta muy fácil y cómodo porque, además, no se requiere d..
Turismo
CORREOS promociona el turismo de la provincia de Málaga con la edición de una tarjeta prefranqueada
http://undefined
Una tarjeta prefranqueada con distintas imágenes de lugares emblemáticos de Málaga y su provincia se comercializa en oficinas de CORREOS de la capital malagueña y de otras localidades como Antequera, Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Marbella, Mijas, Torremolinos o Nerja.
Con el collage de 10 imágenes, la tarjeta presenta a Málaga como ciudad abierta al mar desde del Muelle 1, con el fondo de su catedral “La Manquita”, y muestra además el Centro Pompidu, situado en “El Cubo”; el Museo Picasso, en el Palacio Buenavista; la oficina principal de CORREOS, situada en un edificio del siglo XIX protegido por formar parte del Patrimonio Histórico Andaluz, y el Jardín Botánico “La Concepción”, con más de 150 años de historia.Además de la costa, con “Puerto Banús” en Marbella y el “Balcón de Europa” en Nerja, CORREOS ha querido tener presente también la Málaga del interior con parajes naturales como el “Parque Natural del Torcal” en Antequera, declarado recientemente Patrimonio de la Humanidad; El “Tajo” en Ronda; el Desfiladero de los Gaitanes, que transcurre entre Alora y Árdales, unidos por el “Caminito del Rey”, y reflejar algo tan típico como los pueblos blancos, con Mijas Pueblo.La postal ha sido diseñada por Margarita Barroso Rodríguez, directora de la sucursal 18 de CORREOS en el Centro Comercial Bahía de Málaga, que, aficionada a la fotografía, es además la autora de las fotos, excepto las de “El Torcal” y el “Caminito del Rey”, que han sido aportación de Juan Antonio Mena, cliente asiduo de la propia sucursal de la empresa postal.
Con una tirada de 4.000 unidades, 2.000 de ellas tienen un precio de venta de 1 euro, que equivale al de una tarjeta prefranqueada nacional con tarifa A, y las otras 2.000 unidades son de tarifa B, con un precio de 1,60 euros, que corresponde a las tarjetas postales internacionales con destino Europa, incluida Groenlandia.
La entrada CORREOS promociona el turismo de la provincia de Málaga con la edición de una tarjeta prefranqueada
Turismo
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,0% en septiembre respecto al mismo mes de 2015
Durante el mes de septiembre se registran 36,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 5,0% más que en el mismo mes de 2015. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España disminuyen un 1,7%, mientras que las de los no residentes aumentan un 8,0%. La estancia media baja un 2,2% respecto a septiembre de 2015, situándose en 3,5 pernoctaciones por viajero. Durante los nueve primeros meses de 2016 las pernoctaciones aumentan un 7,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Destinos Andalucía, Comunitat Valenciana, Cataluña y Comunidad de Madrid son los destinos principales de los viajeros residentes en España en septiembre, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del –5,3%, –1,1%, –1,5% y –11,5%, respectivamente. El principal destino elegido por los viajeros no residentes es Illes Balears, con un 33,8% del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros suben un 5,7% respecto a septiembre de 2015. Los siguientes destinos de los no residentes son Canarias (con el 19,3% del total de pernoctaciones y un crecimiento del 10,6%) y Cataluña (con el 18,8% del total y un aumento del 7,9%). Ocupación hotelera En septiembre se cubre el 67,5% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 3,2%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana crece un 1,1% y se sitúa en el 71,7%. Illes Balears presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante septiembre (85,9%). Le siguen Canarias (79,7%) y Comunitat Valenciana (68,7%). Por zonas turísticas, las Islas de Ibiza-Formentera alcanzan tanto el mayor grado de ocupación por plazas (87,6%) como la mayor ocupación en fin de semana (89,3%). La Costa del Sol registra el mayor número de pernoctaciones, con más de 2,0 millones. Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Barcelona, Madrid y Calvià. Llucmajor presenta tanto el mayor grado de ocupación por plazas (96,6%) como el mayor grado de ocupación en fin de semana (95,9%). Pernoctaciones según el país de origen de los viajeros Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentran el 28,2% y el 24,5%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en septiembre. El mercado británico crece un 6,8% y el alemán un 5,3%. Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos e Italia (los siguientes mercados emisores) registran unas tasas anuales del 7,9%, 16,0% y 7,4%, respectivamente.
La entrada Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,0% en septiembre respecto al mismo mes de 2015
Turismo
Casi mil millones de turistas internacionales registrados en los nueve primeros meses de 2016
Un total de 956 millones de turistas internacionales viajaron a destinos de todo el mundo entre enero y septiembre de 2016, según el último Barómetro de la Organización Mundial del Turismo, OMT. La cifra supone un incremento de 34 millones más que en el mismo periodo de 2015, alrededor del 4% más en términos porcentuales.
La demanda de turismo internacional se mantuvo fuerte en los primeros nueve meses de 2016, aunque creció a un ritmo algo más moderado que en el mismo período del año anterior. Tras empezar el año con fuerza, el crecimiento se ralentizó en el segundo trimestre de 2016 para repuntar de nuevo en el tercer trimestre del año. Aunque la mayor parte de los destinos han tenido resultados alentadores, otros siguen luchando contra el impacto de sucesos negativos, en su país o en su región.
«El turismo es uno de los sectores económicos más resistentes y de mayor crecimiento, pero también es muy sensible a los riesgos, ya sean reales o meras percepciones. Por ello, el sector debe seguir colaborando con los gobiernos y demás agentes para minimizar los riesgos, dar respuestas eficaces y reforzar la confianza entre los viajeros», afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
«Ningún destino es inmune a los riesgos. Tenemos que incrementar la cooperación para afrontar estas amenazas globales, especialmente en lo que se refiere a seguridad. Y tenemos que hacer que el turismo sea parte integral de los planes de emergencia y de las respuestas que se activen», agregó el Rifai en la Reunión Ministerial sobre Viajes Seguros y Fluidos que tuvo lugar en la Feria World Travel Market de Londres el 9 de noviembre.
El secretario general de la Organización recordó también que «las verdaderas crisis a menudo se magnifican o distorsionan debido a percepciones erróneas y los destinos afectados afrontan desafíos importantes, aunque a escala mundial la demanda sigue siendo fuerte. Tenemos que apoyar a estos países para restablecer la confianza, puesto que ello beneficiará a todo el sector turístico y al conjunto de la sociedad».
Resultados regionales
La región de Asia y el Pacífico lideró el crecimiento, con un aumento de las llegadas de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) del 9% hasta septiembre. Las cuatro subregiones fueron partícipes de este crecimiento. Muchos destinos registraron un crecimiento de dos dígitos, con la República de Corea (+34%), Vietnam (+36%), Japón (+24%) y Sri Lanka (+15%) a la cabeza.
En Europa, las llegadas internacionales crecieron un 2% entre enero y septiembre de 2016, y el crecimiento fue sólido en la mayoría de los destinos. Sin embargo, los aumentos de dos dígitos en destinos importantes como España, Hungría, Portugal e Irlanda se vieron contrarrestados por los descensos registrados en Francia, Bélgica y Turquía. Por consiguiente, la Europa Septentrional tuvo un crecimiento del 6% y la Europa Central y del Este del 5%, pero los resultados fueron más flojos en la Europa Occidental (-1%) y en la Europa Meridional Mediterránea (+0%).
Las llegadas de turistas internacionales en las Américas se incrementaron en un 4% durante septiembre. América del Sur (+7%) y América Central (+6%) tuvieron los mejores resultados, seguidas de cerca por el Caribe y América del Norte (ambas +4%).
En África (+8%), los destinos subsaharianos rebrotaron con fuerza a lo largo del año, mientras que el Norte de África repuntó en el tercer trimestre. Los datos disponibles para Oriente Medio indican un descenso del 6% de las llegadas, aunque los resultados varían de un destino a otro. Los resultados empezaron a mejorar gradualmente en la segunda mitad del año tanto en el Norte de África como en Oriente Medio.
Fuerte demanda de viajes al extranjero
La gran mayoría de los grandes mercados emisores del mundo informaron de haber registrado un aumento del gasto en turismo internacional en 2016 (entre los tres y los nueve primeros meses).
De los cinco primeros mercados emisores, China, el mayor del mundo, sigue impulsando la demanda, con un aumento del gasto de dos dígitos (+19%). También Estados Unidos registró buenos resultados (+9%), de los que se beneficiaron muchos destinos de las Américas y otras regiones. Alemania registró un incremento del gasto del 5%, el Reino Unido del 10% y Francia del 3%.
Entre los demás países en la lista de los diez primeros, el gasto turístico creció notablemente en Australia y la República de Corea (ambas +9%), y moderadamente en Italia (+3%). Por el contrario, el gasto de la Federación de Rusia se redujo en un 37% y el de Canadá en un ligero 2%.
Más allá de esos diez primeros, hay otros ocho mercados que registraron aumentos de dos dígitos: Egipto (+38%), Argentina (+27%), España (+19%), la India (+16%), Tailandia (+15%), Ucrania (+15%), Irlanda (+12%) y Noruega (+11%).
Las perspectivas siguen siendo positivas
Las perspectivas siguen siendo optimistas para el último trimestre de 2016, de acuerdo con el Índice de Confianza de la OMT.
Los miembros del Grupo de Expertos en Turismo de la OMT manifiestan su confianza para el periodo septiembre-diciembre, sobre todo para África, las Américas y Asia y el Pacífico. Los expertos de Europa y Oriente Medio se muestran en cierto modo más cautos.
La entrada Casi mil millones de turistas internacionales registrados en los nueve primeros meses de 2016
Turismo
Arkeotravel, una empresa de servicios turísticos, promocionando el patrimonio histórico de Andalucía
Desde hace unos meses un Arqueólogo y un Técnico de Empresas y Actividades Turísticas ponen en común una idea que desde hacía años les venía rondando: crear una empresa que aunara ambos mundos profesionales, la arqueología y el turismo.
Así nació Arkeotravel, que se configura como una empresa de servicios turísticos especializados en dar a conocer el patrimonio histórico de Andalucía prestando especial interés a la provincia de Málaga. Para Alfonso Palomo Laburu, arqueólogo, “Andalucía es sin duda un paraíso para los amantes de la arqueología y el conocimiento de las civilizaciones del Mediterráneo. La gran riqueza de la comunidad autónoma en este aspecto es la importante presencia de vestigios de todas las épocas, desde la Prehistoria más antigua hasta el maravilloso legado de Al-Ándalus, pasando por fenicios, iberos, o romanos”.
Arkeotravel organiza rutas organizadas tanto para grupos como para individuales cuya principal característica es que son introducidas y guiadas por personas con una amplia trayectoria profesional en el reconocimiento histórico y patrimonial de cada una de ellas aportando un valor singular y diferenciador. José Manuel Martínez, técnico, afirma que “Arkeotravel propone una alternativa al turismo actual ofreciendo información al turista sobre nuestro patrimonio además de facilitarle todos los accesos y desplazamientos para hacer de su visita una experiencia única. Seguramente va a conocer nuestro patrimonio con una información muy detallada”.
Arkeotravel actualmente ha comenzado a definir las rutas para empezar su actividad centrándose en destinos con un gran interés patrimonial como son la visita a la Cueva de Ardales, Complejo mozárabe de Bobastro, pinturas rupestres de Peñas de Cabrera y los dólmenes de Antequera, Castillo de Teba y Cañete la Real o el asentamiento romano de Acinipo. Palomo apunta: “hemos desarrollado la información de cada uno de nuestros destinos aportando el conocimiento que de la provincia tenemos a través de nuestra labor profesional durante décadas como arqueólogo e historiador”.
Arkeotravel se convierte en una iniciativa privada en el mundo del turismo cultural a través del estudio de un patrimonio en buena parte enterrado durante siglos y rescatado por los arqueólogos para disfrute de todos, siendo una de las primeras empresas de Andalucía especializada en este tipo de actividades, José Manuel Martínez “Hace unos meses tuvimos una experiencia que fue definitiva, ya que una importante Universidad norteamericana contactó con nosotros para diseñarle una ruta por España, Portugal y Marruecos, siendo Andalucía la principal protagonista del viaje, así tuvieron la oportunidad de conocer con profesionales del sector el patrimonio histórico de nuestra tierra. La experiencia fue tan intensa como interesante, sirviéndonos de acicate para dar un impulso definitivo a la iniciativa empresarial de Arkeotravel. Martínez finaliza: “creemos que hay muchos turistas, tanto nativos como foráneos, que desconocen nuestro patrimonio histórico y es a ellos a quienes fundamentalmente queremos ofrecer una alternativa para que puedan apreciarlo, valorarlo y, de paso, disfruten también de nuestra gastronomía, clima y por supuesto playas”.
MÁS INFO: http://www.arkeotravel.es/
La entrada Arkeotravel, una empresa de servicios turísticos, promocionando el patrimonio histórico de Andalucía
Turismo
NH Hotel Group Inaugura Dos Nuevos Cinco Estrellas…
La marca más exclusiva de NH Hotel Group, NH Collection, sigue extendiendo su presencia en las principales ciudades del mundo con la inauguración de dos singulares hoteles de cinco estrellas en las dos urbes más importantes de España: NH Collection Gran Hotel Calderón, en Barcelona, y NH Collection Suecia, en Madrid.
Con la incorporación de estos nuevos establecimientos, NH Hotel Group consolida la presencia de su enseña upper-upscale en España, donde cuenta con 22 hoteles NH Collection de los 67 que la Compañía opera en todo el mundo. Una cifra a la que se sumarán otros 8 establecimientos más entre 2016 y 2018 a nivel global como México, Chile, Francia, Italia, Holanda, Bélgica y España.
Como es habitual en la marca, ambos hoteles están ubicados en edificios emblemáticos en pleno centro de la ciudad, combinando una atención cuidada por los detalles, servicios excepcionales, espacios únicos, las últimas tecnologías y una excelente oferta gastronómica. Estos dos lanzamientos son una muestra más, por parte del Grupo, por seguir invirtiendo y desarrollando una oferta turística diferencial y de calidad en las principales ciudades del mundo.
Los actos institucionales fueron presididos por los representantes públicos de ambas ciudades: la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, inauguró NH Collection Suecia, y el Consejero de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, Jordi Baiget, lo hizo en NH Collection Gran Hotel Calderón.
NH Collection Gran Hotel CalderónSituado en plena Rambla de Cataluña, el céntrico y vibrante paseo que atraviesa el corazón de Barcelona, NH Collection Gran Hotel Calderón se ha transformado en uno de los cinco estrellas más representativos de la ciudad, convirtiéndose en el buque insignia de la marca y de la Compañía en Cataluña.
Tras una intensa reforma, el hotel sorprende con una línea de interiorismo que es un homenaje a la vanguardia barcelonesa sin renunciar a la innovación y las nuevas tecnologías, cuyo máximo exponente es un videowall LED de 56 m2 ubicado en el lobby, único en la ciudad. A sus 255 habitaciones (163 Superiores, 63 Premium, y 14 Junior Suite) el hotel añade 10 salones para eventos y reuniones, con un total de 700 m2 y capacidad para 350 personas, a lo que se une una espectacular terraza dotada de piscina y solárium, con magníficas vistas sobre la ciudad y perfecta para eventos al aire libre.
La oferta gastronómica va de la mano del chef Andrea Tumbarello (4 Soles Repsol) y el restaurante Don Giovanni, que ofrece lo mejor de la cocina italiana junto a creaciones basadas en productos de temporada que combinan ingredientes exóticos con platos clásicos.
NH Collection SueciaEl histórico Hotel Suecia, que hospedó a personajes como Ernesto Che Guevara o Ernest Hemingway, que vivió largas temporadas en él, renace totalmente renovado como un NH Collection de cinco estrellas, el tercero de esta categoría de la marca en Madrid. Con 123 habitaciones (76 Superiores, 33 Premium y 11 Junior Suites), la Compañía ha apostado para este hotel por una decoración elegante y acogedora de inspiración escandinava, a cargo de los interioristas Lázaro Rosa-Violán y Mercedes Isasa. Juntos han logrado conferir una agradable sensación de calidez en todos sus espacios a base del uso de maderas nobles en paredes, suelos y mobiliario, y del juego con la luz natural y artificial.
La ubicación de NH Collection Suecia es igualmente privilegiada, a un paso de las principales atracciones turísticas de la capital de España y especialmente del conocido como ‘paseo del arte’, un eje sobre el que se disponen más de una decena de museos y espacios artísticos de talla mundial, entre ellos el Museo del Prado, el Museo Thyssen Bornemisza y el Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía.
El compromiso de NH con la gastronomía de calidad y con las tendencias culinarias tiene su expresión en el restaurante Casa Suecia, la nueva propuesta gastronómica que el catalán Lluis Canadell trae a Madrid. Platos tradicionales mediterráneos con un guiño internacional, perfectos para combinar con cócteles de autor en el bar clandestino al que se accede por los aseos del restaurante y que recuerda a los locales de la Ley Seca.
Madrid y Barcelona desde las alturasTanto NH Collection Gran Hotel Calderón como NH Collection Suecia tienen en común dos magníficas terrazas desde las que se puede disfrutar de las mejores panorámicas de Madrid y de Barcelona. El cinco estrellas madrileño hace gala de una de las terrazas más sorprendentes de la capital con 150 metros cuadrados de superficie y un reservado de 40 metros que se eleva aún más. La terraza de NH Collection Gran Hotel Calderón es también única en Barcelona, ofrece una espectacular vista de 360º de la ciudad, y cuenta con una piscina y un solárium.
Ambos hoteles dotan a todas sus habitaciones con la oferta de referencia de la Compañía, protagonizada por los conocidos Brilliant Basics de NH, entre ellos colchones diseñados en exclusiva para la cadena, duchas efecto lluvia, cafeteras Nespresso y tetera, televisores LED 46”, WI-FI de 1Mb y fácil acceso, entre otros amenities exclusivos que buscan garantizar una experiencia extraordinaria.
La entrada NH Hotel Group Inaugura Dos Nuevos Cinco Estrellas…
Latest news
Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial
La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra...
El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro
El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que...
El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas
El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y...
Must read
Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial
La Diputación de Málaga, a través de su marca...
El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro
El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de...