UNED Málaga muestra las últimas investigaciones sobre envejecimiento saludable

-

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Málaga ha inaugurado esta tarde el curso de verano sobre “Plasticidad cerebral, salud cognitiva y bienestar mental en la vejez”, en el que se muestran las investigaciones más actuales sobre cómo promover el envejecimiento saludable desde el punto de vista teórico y práctico.

        La directora de UNED Málaga, Concepción Travesedo, ha dado la bienvenida  a los más de sesenta alumnos matriculados, en modalidad presencial y online, y ha destacado la importancia de este curso para la salud  de las personas “toda vez que la esperanza de vida viene  aumentando en las últimas décadas y es necesario afrontar situaciones personales y familiares cada vez más frecuentes en la población, con todos los recursos posibles para hacerlo con la mayor calidad de vida y salud que sea posible”.  

         Por su parte, la directora del curso y catedrática de Psicología de la UNED, Soledad Ballesteros, ha sido la encargada de abrir las sesiones del seminario  que, de forma virtual, se siguen también en los centros de Marbella, Mijas y Ronda, con una ponencia en la que ha mostrado las nuevas perspectivas existentes en el mantenimiento de la funcionalidad cerebral y cognitiva en los mayores. 

         Tras ella, ha intervenido la profesora de Psicología de la UNED, Julia Mayas, para disertar sobre la evaluación sensorial, funcional y cognitiva de la persona mayor.

         El curso seguirá mañana martes con la ponencia de la también profesora de Psicología de la UNED, María del Pilar Jiménez, titulada “Reserva cognitiva y cerebral en el envejecimiento” que dará paso a una sesión teórica y práctica a cargo de las investigadoras de Psicología de la UNED, Pilar Toril y Carmen Pita, sobre la influencia de las relaciones sociales en el mantenimiento de la salud cognitiva. 

         La sesión de tarde, a las 17.00 horas, la abrirá el profesor de Ciencias del Comportamiento de la UNED, José Manuel Reales, quien realizará una aproximación funcional al ejercicio y adherencia al mismo en personas mayores. A continuación, el investigador de Psicología de la UNED, Antonio Prieto, y la profesora de la Universidad Jaime I de Castellón, Mónica Muiños, ofrecerá una sesión teórica y práctica titulada “Mens sana in corpore sano: Actividad física y salud en los mayores”.

                 La jornada del miércoles comenzará con una conferencia sobre “Afecto y cognición en personas mayores” que ofrecerá el catedrático de Psicología de la Universidad Jaime I de Castellón,  Francisco Palmero, a la que seguirá una mesa redonda sobre salud cognitiva y bienestar en la vejez a cargo de Soledad Ballesteros, Julia Mayas, Mónica Muiños y el mismo Francisco Palmero.

ULTIMAS NOTICIAS

Fuengirola acoge la primera edición de Bocata Fest el 29 y 30 de agosto en el Castillo Sohail

El Castillo Sohail de Fuengirola acogerá los días 29 y 30 de agosto la primera edición de Bocata Fest, un evento gastronómico que reunirá a destacados chefs de la...

La DOP Aloreña de Málaga celebra su XXIV Jornada Técnica el 24 de junio en Cártama

El Consejo Regulador DOP Aceituna Aloreña de Málaga organiza el 24 de junio su vigésimo cuarta jornada técnica en la Oficina Comarcal Agraria de Cártama. El evento anual, que...

Coco Dávez expone en Estepona a partir del 27 de junio

El Ayuntamiento de Estepona acogerá la exposición 'Faceless' de la ilustradora Coco Dávez a partir del 27 de junio. La muestra incluye 17 obras al aire libre que representan...

Marbella celebra la Noche de San Juan con música y talleres

La playa El Cable acogerá la celebración de la Noche de San Juan de Marbella el lunes 23 de junio a partir de las 20.00 horas. El evento contará...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad