Unas 50 personas se han dado cita en el IV Encuentro con Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal en la Costa del Sol celebrada en el Hospital Costa del Sol

-

Unas 50 personas se han dado cita en el ‘IV Encuentro con Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal en la Costa del Sol’ organizado por la unidad de Aparato Digestivo del Hospital Costa del Sol.

El objetivo de este encuentro que ha tenido lugar el pasado miércoles en el salón de actos del hospital ha sido, por una parte, el llevar a cabo una puesta al día sobre esta patología dando respuestas a las preguntas frecuentes que los pacientes plantean habitualmente en las consultas y, por otro, compartir aspectos del ámbito psicosocial y aquéllos que pueden ayudar al afrontamiento de la enfermedad que pueden afectarles en su día a día.

Se trata de la IV edición de este foro que, en palabras de uno de sus organizadores, el Facultativo Especialista en Aparato Digestivo del Hospital Costa del Sol, Francisco Fernández, “ha tenido una extraordinaria acogida en todas las convocatorias que se han celebrado hasta ahora y que pretende convertirse en punto de encuentro para que los pacientes y los propios familiares puedan debatir sobre todos los aspectos que les resulten más relevantes y aquellos más importantes y/o que les planteen dudas e incertidumbre, además de los ya planteado en el programa”.

Esta reunión se ha desarrollado mediante dos mesas. La primera, con tres ponencias y la segunda, de dos. A partir de ellas se ha abierto el debate convirtiéndose en una sesión muy dinámica con una clara implicación por parte de los pacientes. Además, ha estado dirigida también a los familiares con el objetivo de hacerles partícipes de todas las inquietudes y preocupaciones que genera convivir con esta patología y que, a veces, se vive de forma muy personal.

La temática ofrecida por los ponentes ha versado sobre distintos aspectos, de actualidad y de interés para este colectivo y sus familiares. En este sentido, se ha desarrollado la ponencia ‘Epidemiología de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal’ a cargo de la especialista en aparato digestivo del propio hospital, Estela Soria. Por su parte, el también digestivo del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Francisco Javier Rodríguez, ha expuesto ‘La importancia de la adhesión al tratamiento’ y la doctora Patricia Romero, del Hospital Regional Universitario de Málaga, ha ofrecido la charla ‘Vacunas como elementos de protección’.

A continuación, en la segunda mesa, se han explicado los ‘Derechos sociales de los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal’ a cargo de la especialista en aparato digestivo del Hospital Costa del Sol, Ana Torres, para finalizar con una exposición sobre ‘Aspectos psicosociales y afrontamiento de la enfermedad’ a cargo de la psicóloga de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Virgen de la Victoria, Laura Camacho.

Finalmente, dos pacientes con EII (Cristina y Alejandra) han comentado su experiencia como pacientes y han anunciado los primeros pasos para la creación de la Asociación de Pacientes con EII de la Costa del Sol Occidental.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad