Transportes licita por 14 millones de euros las obras para adaptar a servicios de Autopista Ferroviaria 46 pasos superiores entre Málaga y Ciudad Real

-

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 14 millones de euros (IVA incluido), a través de Adif, un contrato para adaptar los pasos superiores situados entre Bobadilla (Málaga) y Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real) al gálibo necesario para los futuros servicios de la Autopista Ferroviaria (AF) entre Algeciras y Zaragoza. Así, se adaptará la vía para permitir el paso de semirremolques para impulsar el tráfico ferroviario de mercancías y avanzar en la intermodalidad y descarbonización del transporte.

El contrato licitado comprende un total de 46 pasos superiores situados en las líneas Bobadilla-Bifurcación Córdoba Mercancías y Alcázar de San Juan-Cádiz, a su paso por los términos municipales de Fuente de Piedra (Málaga); La Roda de Andalucía (Sevilla); Aguilar de la Frontera, Montilla, Córdoba, Villafranca de Córdoba, El Carpio, Pedro Abad, Villa del Río, Marmolejo y Andújar (Córdoba); Villanueva de la Reina, Espeluy y Mengíbar (Jaén); Almuradiel, Viso del Marqués y Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real).

En concreto, para la adaptación del gálibo de dichos pasos, se abordarán actuaciones en la plataforma ferroviaria y modificaciones en la altura de la catenaria y del hilo de contacto, entre otras. Adicionalmente, el contrato contempla actuaciones en seis puentes metálicos.

En este contexto y también a través de Adif, el Ministerio ha adjudicado el suministro y transporte de traviesas para actuaciones de adecuación de las autopistas ferroviarias en los ámbitos Noreste y Centro, por un montante de otros 7,42 millones de euros (IVA incluido). El lote correspondiente al ámbito Noreste se ha adjudicado a la UTE integrada por Travipos y Traviesas y Prefabricados de Aragón, por 4,36 millones de euros, en tanto que el lote del ámbito Centro ha recaído en Prefabricaciones y Contratas, en este caso por 3,06 millones de euros.

Plan de inversión

El Ministerio tiene en marcha un ambicioso plan de inversión para la puesta en marcha de los servicios de AF en el itinerario Algeciras-Madrid-Zaragoza en el que ha movilizado ya 377 millones de euros, del total de 468 millones de euros previstos.

La puesta en marcha del servicio de la AF Algeciras-Zaragoza será determinante para impulsar el incremento de la cuota del transporte ferroviario, tanto en la rama central del Corredor Mediterráneo como del Atlántico. Además, reforzará la intermodalidad en la península ibérica con los tráficos entre Europa y Marruecos.

Así, se ha licitado la adaptación de los túneles situados entre Córdoba y Santa Cruz de Mudela (línea Alcázar de San Juan-Cádiz a su paso por las provincias de Ciudad Real, Jaén y Córdoba) al gálibo necesario para los futuros servicios de AF, por un importe de 29,8 millones de euros.

Además, se han adjudicado los trabajos de adaptación de túneles y pasos superiores entre Madrid y Zaragoza por 78 millones de euros. En total, en el itinerario de AF Algeciras-Zaragoza, que discurre entre el Puerto Bahía de Algeciras y la terminal de Zaragoza Plaza, se actuará sobre 174 estructuras: 43 túneles y 131 pasos superiores. Además, se llevará a cabo la ampliación de vías hasta los 750 m en un total de 17 estaciones, que reforzarán la eficiencia y competitividad del trayecto; así como los trabajos de consolidación de la ladera de Almargen (Málaga), donde se renovará plataforma y vía en 7 km; una actuación que mejorará la operatividad de la infraestructura para todos los tráficos del tramo Bobadilla-Algeciras.

Las inversiones incluyen la implantación del Bloqueo Automático Banalizado (BAB) entre Guadalajara y Calatayud -ya contratada-, un sistema que garantiza la distancia entre trenes mediante señales.

ULTIMAS NOTICIAS

OSP denuncia el deterioro del Parque de los Tres Jardines tras años sin mantenimiento adecuado

OSP ha criticado la gestión del mantenimiento de los espacios públicos de San Pedro Alcántara, especialmente del Parque de los Tres Jardines. Los concejales María Luisa Parra y Manuel...

San Pedro Alcántara celebra este sábado el XLII Festival de Cante Flamenco en el CAE La Alcoholera

El Centro de Artes Escénicas La Alcoholera acogerá este sábado 12 de julio, a partir de las 22:00 horas, la XLII edición del Festival de Cante Flamenco. El evento,...

Juanma Moreno inaugura la ampliación de la Desaladora de Marbella hasta su capacidad máxima de 20 hm³

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado la ampliación de la Desaladora de Marbella hasta su máxima capacidad de 20 hectómetros cúbicos. La instalación, gestionada...

Manuel Núñez elegido nuevo coordinador de Izquierda Unida en Marbella y San Pedro

La asamblea local de Izquierda Unida Marbella ha designado por unanimidad a Manuel Núñez como nuevo coordinador local, relevando en el cargo a Victoria Morales. El nombramiento abre una...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad