Transportes adjudica contratos para la modernización de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla por 52 millones de euros

-

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado, a través de Adif AV, dos contratos para renovar la línea de alta velocidad (LAV) Madrid-Sevilla por 52,2 millones de euros (IVA incluido). El primero de ellos, por 38,7 millones de euros, está destinado a la modernización de las subestaciones eléctricas, y el segundo, por 13,5 millones de euros, a emprender la segunda fase de la renovación de traviesas.

El contrato para reformar las subestaciones eléctricas, que aportan energía eléctrica a la red, incluye la renovación de los principales elementos, los transformadores, de once de las doce instalaciones de este tipo con las que cuenta la línea. Una actuación que, en la subestación de El Hornillo (Madrid), ya está en marcha. La UTE integrada por Elecnor y Electren será la encargada de realizar estos trabajos.

Junto a esta inversión, Adif realiza la renovación de otros elementos del sistema de electrificación de la LAV: la sustitución de algunos elementos de la línea aérea de contacto o catenaria; la instalación de iluminación LED en los túneles; y el despliegue de un doble cable de alta tensión a ambos lados de la línea para alimentar sus sistemas de señalización y gestión de tráfico.

Nuevo hito del plan de renovación

La renovación de subestaciones es uno de los hitos que este año impulsarán el desarrollo del plan de renovación integral, que mantendrá a la vanguardia a la primera línea de alta velocidad en España, para seguir respondiendo al reto de la liberalización y los nuevos modelos de movilidad.

En este sentido, Adif acaba de contratar por 13,5 millones de euros el suministro para la segunda fase de renovación de traviesas; avanza en otro ámbito estratégico, la señalización, desplegando el sistema de señalización ERTMS nivel 2, el más avanzado del mundo; y aborda la última fase de la renovación de circuitos de vía (dispositivo que controla la presencia de trenes en tramos de vía).

En los últimos meses, además, se han completado las primeras fases de la renovación de traviesas y desvíos; la modernización de los nueve viaductos de la línea en Sierra Morena; y la mejora de las bases de mantenimiento, con la de Calatrava ya culminada.

Más de 700 millones movilizados

La renovación integral de la LAV Madrid-Sevilla actúa en todos los ámbitos de la línea: infraestructura (viaductos, túneles, drenajes…etc.), vías (traviesas, balasto y desvíos), señalización, telecomunicaciones, electrificación y protección, desplegando las últimas tecnologías y equipamientos.

Actualmente, el 75% de las actuaciones previstas están en marcha o concluidas y casi toda la inversión, más de 700 millones de euros, movilizada.

Financiación europea

Las obras de renovación de las subestaciones eléctricas de tracción de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad