Según Bernal, el PP secuestró duranta la campaña electoral el archivo de una querella

-

El Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella ha archivado la denuncia que los ayuntamientos del Partido Popular representados en la Mancomunidad de Municipios interpusieron contra el secretario general del PSOE y candidato a la Alcaldía, José Bernal, por presupuestos delitos de malversación, delito societario, prevaricación y financiación ilegal del partido, que supuestamente habría cometido como resultado de su gestión en la empresa pública Acosol, de la que es consejero delegado.

El auto del juez está fechado el 7 de marzo de 2011, y pese a que las actuaciones están archivadas desde entonces, el Partido Popular en ningún momento informó a los medios de comunicación de esta resolución, y aún durante la campaña electoral muchos representantes del PP e incluso la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, seguía cuestionando la gestión que José Bernal llevaba al frente de la empresa pública.

José Bernal, que no era parte personada en este caso, no tuvo notificación de dicha resolución de manera que durante estos meses el PSOE considera que los populares “secuestraron esta información” para usarla con fines electorales. De modo que Bernal solo tuvo conocimiento de la misma cuando un medio de comunicación informó sobre esta cuestión y a partir de entonces su procuradora logró obtener la resolución.

El juez asegura en el auto que “conviene precisar, con carácter general, y haciendo abstracción del caso concreto, que a la hora de analizar querellas interpuesta por responsables públicos de un determinado partido político contra personas o partidos políticos de signo contrario en pleno periodo electoral o cuando dicho periodo está en ciernes, ha que ser extremadamente cuidadosos a la hora de analizar la subsunción de los hechos denunciados en los tipos delictivos penales, en aras a evitar la utilización, a veces con fines electoralistas de la justicia, de tal forma que se pueda alterar o adulterar la campaña electoral mediante la publicitación interesada de procesos penales abiertos durante el periodo inmediatamente anterior a la misma”.

Con lo que respecta a la publicidad en el periódico Avance, el juez asegura que “no cabe confundir lo que es una marca registrada, en el caso de El Avance de, con lo que es un periódico con la similar denominación El Avance, perteneciente o editado por una mercantil distinta”.

Sobre las facturas abonadas a hoteles, el juez señala que “no se alcanza a entender bien qué es lo que se denuncia, y por qué se aprecian contradicciones y dudas en las facturas, en suma, no se explicita ni se aprecian qué indicios delictivos existen, sin que sea delito abonar la comida de los intervinientes en unas jornadas organizadas por Acosol”.

Todas estas cuestiones le sirven al juez para acordar “la inadmisión a trámite de la querella” formulada en nombre y representación de “los ayuntamientos de Benahavís, Benalmádena, Fuengirola, Marbella y Torremolinos”, según se cita textualmente, por lo que se deduce que el PP mintió ya que en distintas ruedas de prensa confirmaron que sería “el Partido Popular de Málaga quien asuma todos los gastos derivados de la presentación de esta querella”.

 

En cualquier caso, en los 600 folios que el PP presentó en su día para argumentar la querella contra Bernal, el juez no aprecia ni un solo indicio de delito, de ahí que el secretario general del PSOE haya anunciado esta mañana que tomará las medidas legales que considere oportunas para resarcir tanto “el daño político, como moral que esta campaña orquestada de difamación me ha causado”.

 

Bernal ha recordado que la presentación de esta querella se llevó a cabo coincidiendo con la presentación de la lista electoral del PSOE para las elecciones municipales que contó con la presencia en Marbella del ex presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. Tanto previamente, como después de la presentación de la querella, medios de comunicación afines al Partido Popular iniciaron una campaña de desprestigio contra la figura de José Bernal acusándole de presuntas irregularidades que “se ha demostrado que son falsas”.

 

En este sentido, Bernal ha manifestado su deseo de que dichos medios de comunicación lleven ahora mismo a cabo una rectificación de lo publicado en su día y que dicha rectificación ocupe también las portadas de estos medios durante semanas e incluso meses, al igual que sucedió a la inversa en aquella ocasión.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella....

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad