Se realiza en España el primer implante de condrocitos autólogos en la cadera

-

La Clínica Cemtro realizó ayer el primer implante de condrocitos autólogos para el tratamiento de cartílago en cadera con células producidas en el laboratorio de Amplicel
Un nuevo avance en la medicina traumatológica se produjo ayer de la mano del Equipo del Doctor Guillen, de clínica Cemtro, al realizarse la primerva intervención quirúrgica en la que se ralizó un implante de condrocitos autológos en Cadera. Este nuevo avance médico ha desarrollado su trabajo a través de la creación de células en laboratorio que son posteriormente implantadas en la zona a tratar.

El procedimiento para esta intervención según el responsable de clínica Cemtro es en primer lugar se extrae mediante artroscopia de cadera una muestra de cartílago de otra zona de la articulación. De esta muestra de cartílago se realiza un cultivo en el laboratiro, en este caso en Laboratorios Amplicel, y tras 4-6 semanas de cultivo se consiguen la cantidad necesaria de condrocitos para realizar el implante. En un segundo tiempo quirúrgico se interviene al paciente en la que se desbrida la lesión del cartílago, se limpian los bordes quirúrgicos y después se coloca una membrana de colágeno recortada a la medida de la lesión, en la que se han instilado los condrocito, y esta membrana se fija al hueso subyacente, mediante sutura ósea, o al cartílago adyacente. Sobre la membrana se pone una capa de Tissucol para sellar los puntos y facilitar el agarre del implante.

Sobre Amplicel
AMPLICEL centra su actividad en la investigación y desarrollo de productos destinados a la terapia celular.

AMPLICEL es el primer laboratorio español autorizado por la agencia española del medicamento y productos sanitarios (AEMPS) para la fabricación de medicamentos de uso humano en terapias avanzadas consolidadas (condrocitos) y en investigación (mioblastos) (nº registro: E6396).

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad