Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
San Pedro inicia la Navidad este viernes con el encendido del alumbrado y un concierto de María José Santiago | DMarbellaDMarbella

San Pedro inicia la Navidad este viernes con el encendido del alumbrado y un concierto de María José Santiago

-

San Pedro Alcántara iniciará la Navidad este viernes, día 2 de diciembre, con un pasacalles a partir de las 17.30 horas; el encendido del alumbrado en la calle Marqués del Duero, a las 19.30 horas, y el concierto ‘Navidad Flamenca’ en el escenario habilitado en dicha vía, a cargo de la cantante María José Santiago con la Zambomba de Jerez, a las 20.00 horas. El teniente de alcalde Javier García, ha presentado esta mañana “un amplio y variado programa de actos, pensado para todos los públicos y que tiene entre sus objetivos, además del disfrute del encuentro con familiares y amigos, llenar las calles de vida y generar actividad económica”. El edil ha agradecido la “involucración y la colaboración” tanto de la delegación de Fiestas y del resto de áreas municipales implicadas, como del equipo de Radiolé, de la cadena SER, en el desarrollo de la agenda, y ha destacado “el regreso a la normalidad en estas fiestas tras la pandemia, lo que favorecerá la celebración de la Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente de forma tradicional el próximo 5 de enero”.

Asimismo, el edil ha indicado que los más pequeños podrán también disfrutar de otras actividades, como es el caso el 28 de diciembre del espectáculo, a las 19.30 horas, de ‘La princesa Rapunzel y la flor encantada’ y ha señalado con respecto a este colectivo que desde el 4 de enero ya disfrutarán de la recepción de sus Majestades de Oriente, aunque ya desde el 27 de diciembre podrán entregar sus misivas al Cartero Real. “Hemos puesto todo nuestro cariño y dedicación para generar un ambiente navideño en San Pedro Alcántara”, ha resaltado el edil, quien ha detallado que el tejido comercial podrá disfrutar el 10 de diciembre del Mercadillo Navideño, que se ubicará en las calles Lagasca, Córdoba y Marqués del Duero, donde mostrarán sus mejores ofertas y promociones, desde las 10.00 a las 20.00 horas. El broche de oro de la jornada lo pondrá, acto seguido, la Gala de Navidad de Radiolé con Julia Garrido, Jonathan Santiago, Pitu, Decai, Alex Ortiz, Cristian Guerrero y Ortigosa.

Por su parte, el director general de Promoción Comercial, Turística y Eventos de San Pedro Alcántara, Rubén Sánchez, ha detallado que este año se ha ampliado el espectáculo musical de las luces de Navidad a un tramo completo de la avenida Marqués del Duero y que tendrá tres pases, a las 18.30, a las 19.30 y a las 20.30 horas. Por otra parte, ha apuntado que desde el 5 de diciembre los más pequeños podrán disfrutar de la presencia de Papa Noel en su casa instalada en la Plaza de la Iglesia. “También vamos a contar con una serie de zambombas, buscando las diferentes áreas para dar un guiño a la hostelería de la zona, como es el caso del 8 de diciembre en calle Ávila con Juanjo Alcántara, el 15 del mismo mes en el Pasaje Robledano, de la mano de Ana Soto, el 17 en Marqués del Duero con Marta Álvarez y el 22 en Fuente Nueva en el grupo Sonocay”, ha especificado. Además, respecto a la ornamentación, ha explicado que “además del espectáculo de música y luces de la avenida Marqués del Duero con sus tres pases diarios, se ha reforzado la iluminación de la Plaza de la Iglesia y de la Casa de Papa Noel y se ha montado un Belén “en la Plaza José Agüera, a partir de las figuras de la iluminación que forman el Nacimiento”. A ello se suman cuatro abetos gigantes ubicados en la avenida Oriental, el bulevar, la plaza Juan Macías y Guadalcántara y otras sorpresas, como un photocall y un oso gigante que se distribuirán en zonas peatonales para que los ciudadanos puedan hacerse fotos.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27 durante los próximos dos años. La comisión organizativa, formada por...