Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Retap, edel marbellí, Víctor Marín, hace su premiere mundial en la vigésimosexta edición del Festival de Cine de Málaga | DMarbellaDMarbella

Retap, edel marbellí, Víctor Marín, hace su premiere mundial en la vigésimosexta edición del Festival de Cine de Málaga

-

El actor serbio, que interpretó a Helsinki en la afamada serie española ‘La casa de papel’, se une al director malagueño en un cortometraje thriller que combina acción real y animación
¿Qué ocurre cuando una mente se rompe? ¿Qué designios le está esperando? ¿Estará tal vez por encima de las leyes de los hombres? A lo largo de Retap conoceremos a un personaje atormentado, y mediante unos flashbacks descubriremos quién es, o quién pretende ser. Retap intenta contar una historia de justicia, de locura, de pasión, de venganza,…

El cortometraje mezcla acción real, en blanco y negro, con flashbacks en color realizados utilizando las principales técnicas de animación, que incluyen el 2D, Stop Motion y también el 3D con trajes de captura de movimiento, cortesía de la empresa barcelonesa BIBIRASTA. La estética tiene una relevancia fundamental junto a la música en este trabajo. La banda sonora está compuesta por Emi Barés y Jose Luis Serrano y cuenta con una canción que cierra el corto compuesta por la cantante La Negra Mayté junto a Emi Barés. El espectacular diseño del póster es obra del artista internacional Nekro y el arte conceptual corre a cargo de gran ilustrador Iván Ruso.

Según Marín, el proyecto es “un cómic en movimiento, al estilo ‘noir’ y su estética recuerda a las historias que se narran en ‘Sin City’, Batman o la serie ‘Love Dead and Robots’, de Netflix”.
El cortometraje está producido por Invictus Designs Productions, del propio Marín, y la productora malagueña Av2Media Films que cuenta con una larga trayectoria en el sector y en la producción de largometrajes, documentales y cortometrajes, como el nominado a los premios Goya, ‘Paraíso en llamas’.

La grabación se realizó íntegramente en Málaga, con un equipo mayoritariamente andaluz, pero en su postproducción han colaborado grandes artistas internacionales que han trabajado en películas como la reciente ‘West Side Story’ de Spielberg, ‘Maléfica’ de Disney o ‘Aquaman’ de Marvel por citar algunas.

ULTIMAS NOTICIAS

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días 30 y 31 de octubre y 3 y 4 de...

El barrio de Plaza de Toros celebra el sábado el Día del Vecino con paella popular y actividades

El concejal de Participación Ciudadana, Enrique Rodríguez, ha presentado una nueva edición del Día del Vecino, una cita que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el parque...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y la creatividad con la celebración del Encuentro Internacional de Juegos...

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano abre con 24 consultas para atender a más de 20.000 vecinos

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano ha abierto sus puertas con más de una veintena de consultas y equipamiento de última generación para dar cobertura a más...