OSP pedirá la recuperación de la concesión del aparcamiento de la Plaza de Istán

-

Opción Sampedreña ha presentado al Pleno Ordinario de este próximo viernes una moción con unos objetivos muy claros. Vamos a exigir que se continúe con los trámites para la recuperación de la concesión del aparcamiento de la Plaza de Istán y que se examine de manera exhaustiva el expediente de concesión del aparcamiento ubicado en la calle Marqués del Duero.
Desde OSP consideramos que ambas instalaciones deberían ser regentadas desde el Ayuntamiento. Se establecerían así precios asequibles que serían positivos para la actividad comercial de San Pedro Alcántara y para todo aquel que tuviera que visitar nuestra localidad. Las consideramos actuaciones claves para mejorar la situación del aparcamiento.
En el caso del parking de la Plaza de Istán, salió a licitación en agosto de 2008. Se publicó el “Contrato de Concesión de Obra Pública para la construcción y posterior explotación del aparcamiento público subterráneo de la Plaza de Istán”. El proceso finalizó el 17 de febrero de 2009, con la concesión a la empresa Volconsa Construcción y Desarrollo de Servicios S.A.”.
El contrato tenía varias condiciones:
- Tiempo de ejecución de 12 meses una vez firmada el Acta de
Comprobación de Replanteo
–  Plazas de residentes: 154 

–  Plazas en rotación: 106 

–  Precio por plaza para residentes: 16.000 € + IVA 

–  Tarifas: Plaza por rotación (0 ́03 €/min.) y para abonados (100€/mes) 
IVA incluído 

– Canon anual de 120 € por plaza
En marzo de 2011 acababan las obras, más 2 años después de la concesión. Después de esto se ejerció la actividad sin ningún inconveniente.

COMUNICACIÓN OSP
Sin embargo, en junio de 2013 la empresa adjudicataria entra en concurso de acreedores.
Una vez entró OSP al gobierno para nosotros fue una prioridad la recuperación de este aparcamiento para el pueblo de San Pedro. Así como otras concesiones que suponían una merma para nuestro patrimonio.
Como muestra el ejemplo de la recuperación del llamado parque Natura Aventura ubicada a la espalda del Polideportivo de Fuente Nueva. En manos hasta entonces de la mercantil SAYMABEN S.A.
Paralelamente a esta recuperación, se iniciaron los trámites para la reversión de los Aparcamientos en Concesión de la Plaza del Pueblo de Istán y de la Calle Marqués del Duero al patrimonio municipal, y por ende al pueblo de San Pedro Alcántara, con la intención de gestionarlo públicamente desde este Ayuntamiento; paliando de esta manera la falta de aparcamientos en el centro.
Está motivado en el incumplimiento del pliego de Condiciones Administrativas
que marca como motivo de recuperación del mismo:
b) La declaración de quiebra, de suspensión de pagos, de concurso de acreedores o de insolvente fallido en cualquier procedimiento o el acuerdo de quita y espera.
Al mismo tiempo, se incumplían las condiciones de apertura ya que ni el aparcamiento está abierto las 24 horas (artículo 35.2 del pliego) ni existen plazas en régimen de rotación (artículo 35.3), prestando la empresa adjudicataria sólo el servicio de alquiler en régimen de abonados.
Es por ello que OSP tanto desde la Tenencia de Alcaldía de San Pedro como desde la concejalía de Hacienda inició los trámites para su recuperación.
Respecto del aparcamiento de la calle Marqués del Duero, el expediente de concesión procede de la época gilista y, por tanto, son muchas las lagunas que existen tanto en la adjudicación de la misma como en el cumplimiento de las condiciones establecidas en cuanto a tarifa de precios y plazas en rotación o alquiler.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella....

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad