Marbella registra en los diez primeros meses del año 2,5 millones de pernoctaciones

-

Marbella ha contabilizado en los diez primeros meses del año un total de 2.527.829 pernoctaciones en establecimientos hoteleros, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que supone superar ya, a estas alturas, en más de 84.000 los registros marcados en todo el ejercicio 2022. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha señalado que son datos “muy relevantes”, que, a falta de dos meses para que finalice el año, “constatan la fortaleza internacional de nuestro destino, con más de dos millones de alojamientos de foráneos hasta el pasado octubre”.

La regidora ha valorado que de estas estadísticas, que “vuelven a marcar varios hitos históricos en el sector turístico”, también destaca el hecho de que la ocupación hotelera en octubre, que ha alcanzado un 71,36 por ciento, supera en un 5 por ciento los datos de 2022 y en medio punto los de 2019 y ha añadido que los datos “reflejan el éxito de la alianza entre el sector público y el privado en la ciudad”. Por su parte, la directora general de Turismo de Marbella, Laura de Arce ha indicado que el número de visitantes alojados el pasado mes fue un total de 70.497, de los que 52.977 procedían del extranjero. “En cuanto a nacionalidades, han crecido los turistas de nuestro país, además de los de Alemania, Países Bajos, Francia e Inglaterra”, ha apuntado.

Respecto a los hitos históricos marcados en el mes de octubre, los datos del INE arrojan un nuevo récord en cuanto a precios medios, con 190,26 euros por habitación, frente a los 180,70 del año pasado y los 130,16 euros de 2019. “También los ingresos por habitación ocupada crecieron el mes pasado, con 133,08 euros frente a los 114,53 que se obtuvieron en 2022, convirtiéndose este dato también en la cifra más alta para este periodo desde que se tienen registros”, ha recalcado la directora de Turismo.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad