Marbella acoge un encuentro sobre el papel de la administración pública y la inversión de impacto

-

El centro de Innovación Social La Noria de la Diputación de Málaga junto al Ayuntamiento de Málaga, en colaboración con el Ayuntamiento de Marbella y SpainNAB, organiza el encuentro ‘Inversión de Impacto, un enfoque innovador para la administración pública’ el próximo martes 23 de noviembre en Marbella en el Centro Cultural Hospital Real de la Misericordia – Hospitalillo a las 9:30 horas.

La institución provincial, a través de La Noria y sus nodos como el de Marbella, en el marco del convenio con el Ayuntamiento de Málaga, trabaja en el impulso de la información y el conocimiento sobre la inversión de impacto como fórmula de apoyo a la innovación y el emprendimiento social, dando respuesta así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por Naciones Unidas.

La vicepresidenta y diputada de Innovación Social y Atención al Despoblamiento, Natacha Rivas, ha recordado “la necesidad, por su carácter novedoso, de llevar a cabo este tipo de acciones formativas, desarrollar herramientas y estrategias facilitadoras para los múltiples actores implicados. Ya que, en España, este nuevo mecanismo de financiación es incipiente frente a Europa”.

El encuentro que se celebrará en Marbella dará a conocer el trabajo de SpainNAB en materia de inversión de impacto. SpainNAB es el órgano consultivo, independiente e intersectorial que representa a España ante el Global Steering Group for Impact Investment (GS) que tiene como objetivo promover e impulsar la inversión de impacto en el país. La red global del GSG tiene su origen en el Grupo del G7 y hoy en día está presente en 34 países.

El director general de SpainNAB, José Luis Ruiz de Munain, presentará las líneas de trabajo de la organización sobre inversión de impacto en contratos público-privados de impacto social, estructuras de financiación combinada o las metodologías más vanguardistas en materia de medición y gestión del impacto socio-ambiental. Además, se abordarán, posibles líneas de colaboración en la provincia de Málaga y Andalucía.
Esta actividad se enmarca en el convenio de colaboración de la Diputación de Málaga, La Noria, y el Ayuntamiento de Málaga, a través del cual apuestan por consolidar un ecosistema que favorezca la inversión de impacto en la provincia, un tipo de inversión que de forma directa trata de incidir redirigiendo el capital hacia proyectos de mayor impacto social o medioambiental, además de obtener rentabilidad financiera.

En este sentido, Rivas ha trasladado que “tanto el Ayuntamiento, como la Diputación, o los ayuntamientos de la provincia, desde los más pequeños hasta el mayor, en su papel catalizador gracias a su capacidad económica, administrativa y a su liderazgo, pueden contribuir al fortalecimiento del ecosistema de inversión de impacto de la provincia”.

Asimismo, la concejala delegada del Área de Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia y buen Gobierno del Ayuntamiento de Málaga, Ruth Sarabia, ha afirmado que “sin duda, la alianza en el marco del convenio entre Diputación y el Ayuntamiento de Málaga está dando resultados de avanzar en la búsqueda de nuevas alternativas para el logro de los retos que nos plantea la sociedad y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Por su parte, el delegado de Fomento Económico y Pymes, Empleo, Innovación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Marbella, Cristóbal Garre, ha explicado que “la ciudad de Marbella viene impulsando acciones de gran incidencia en la ciudadanía donde la administración y empresas privadas están colaborando para su logro, por tanto, es importante que esta primera iniciativa en el ámbito de la administración pública se inicie en Marbella”.

La jornada ‘Emprendimiento Social e Inversión de Impacto’, el ciclo de Encuentros con la Inversión de Impacto, el Foro Silver Economy o la Feria Virtual de Innovación y Emprendimiento Social ante el Reto Demográfico y la Inversión de Impacto, son algunas de las acciones que la Diputación de Málaga viene trabajando sobre esta nueva inversión.

Distintos estudios en referencia a la inversión sostenible hacen hincapié en el papel destacado de los inversores y otros actores como los responsables políticos para alcanzar los objetivos climáticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas. Así como la necesidad de generar nuevas iniciativas regulatorias para fortalecer y permitir y facilitar el paso de la economía real actual a una economía de impacto.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad