Manuel Cardeña, elegido presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental

-

Manuel Cardeña Gómez, el candidato propuesto por el Partido Popular, ha resultado elegido presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental al haber obtenido el voto favorable de la mayoría de los miembros de la Asamblea, que se ha reunido hoy en sesión constituyente.

Así, con doce votos a favor (once de los delegados del PP y uno de Compromiso Manilva), nueve abstenciones (los de los seis representantes del PSOE y los tres de IU) y un voto en contra (el representante de Por Mi Pueblo), Cardeña es desde hoy el nuevo presidente del ente mancomunado.

En su discurso de investidura, que comenzó con agradecimientos a sus antecesores en el cargo, a la alcaldesa de Marbella y a su familia directa, su padre y su hija, el nuevo presidente afirmó que lo será “de todos, trabajar por la Costa del Sol y sus municipios en general, con esfuerzo y empeño”.

Manuel Cardeña ha mostrado en su discurso preocupación por la etapa de sequía y ha fijado como eje de su mandato la racionalización del agua. Para ello ha recordado las importantes obras que desde la empresa pública ACOSOL, dependiente de la Mancomunidad, se están llevando a cabo en colaboración con la Junta de Andalucía, “que serán un seguro de vida para los habitantes de la comarca”.

También se ha referido a su intención de convertir a la Mancomunidad “en eje político de la comarca, en el banco de pruebas para abordar sus problemas estructurales, sociales, económicos… Hemos de gobernar, pero también proponer; administrar, pero también incentivar; gestionar, pero también imaginar”.

El recién elegido presidente concluyó afirmando que “una Mancomunidad es una unión basada en la conveniencia, en la eficacia, en la mejora de servicios y, sobre todo, y esto es muy importante, en la voluntariedad. Ningún ayuntamiento se ve obligado por la ley a entrar en una Mancomunidad, de modo que cuando lo hace es porque tiene la certeza de que le conviene, de que a sus ciudadanos les interesa porque obtendrán más servicios, serán de mayor calidad y además serán más baratos. Ese es el camino que debe seguir una administración pública moderna, comprometida con su tiempo, con su territorio y con sus ciudadanos. Y ese modelo de gestión solo puede ser abordado desde un modelo político en el que la gestión racional de lo público sea la piedra angular sobre la que descanse cualquier actuación. De esa manera salen ganando quienes siempre tienen que salir ganando, los ciudadanos, aunque ello nos obligue a los políticos, como servidores públicos, a un constante esfuerzo”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella....

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad