Mañana comienza en Marbella el XXIV Congreso andaluz del Dolor

-

Marbella acogerá desde mañana jueves por la tarde el XXIV Congreso de la Asociación Andaluza del Tratamiento del Dolor y Asistencia Continuada (AAD), presidido por el Dr. Manuel Jesús Sánchez del Águila, coordinador a su vez de la Unidad del Dolor del Hospital Costa del Sol. En el mismo participarán unos 200 anestesiólogos especializados en Dolor y personal de Enfermería de estas unidades.
Antes de la inauguración se entregarán los Premios del Dolor 2015 que reconoce a personalidades e instituciones que velan por el dolor.
En la jornada inaugural se abordará el incremento que esto supondrá en el número de pacientes con dolor crónico .
Otros temas que se analizarán durante esta Reunión es el problema del Dolor Laboral. Y es que según una encuesta realizada por esta Sociedad científica, 3 de cada 10 andaluces con dolor causan baja laboral. Tratarlo es fundamental para reducir los costes laborales y sociales.
El Dolor craneofacial derivado del sistema masticatorio ocupará otro espacio de este encuentro anual.

Otra de las mesas que ha generado más espectación es la dedicada al Dolor Neuropático en el paciente anciano, mesa que moderará el actual presidente de la AAD, el doctor Luis Miguel Torres, del Hospital Puerta del Mar de Cádiz.

El dolor en Andalucía
Las piernas, la espalda y las rodillas son las zonas del cuerpo más afectadas por las dolencias, seguidas de la zona baja de la espalda, brazos y los dolores multiorgánicos (“por todo el cuerpo”). Las principales causas aludidas por los andaluces son la artritis/artrosis/osteoporosis en un 21,2% de los casos, los problemas en la columna vertebral en un 14,3% y los causados por problemas en las articulaciones en un 12,8%.
En dos de cada tres casos, el dolor está muy localizado y se tratan de dolores continuos, es decir, siempre están ahí sin intermitencias.
Es significativo también que casi el 17% de las personas que padecen dolor no acude actualmente a ningún médico.

AAD
La Asociación Andaluza del Tratamiento del Dolor y Asistencia Continuada, presidida por el doctor Luis Miguel Torres Morera, es una asociación científica sin ánimo de lucro fundada en 1993 y formada por profesionales que trabajan en este campo, unidos por objetivos encaminados al tratamiento del dolor.

Para obtener mayor información acerca del programa pueden remitirse al sitio web oficial de la AAD: www.asociacionandaluzadeldolor.es

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella....

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad