Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Luz verde al Plan de Actuación para el Trabajo Autónomo de Andalucía | DMarbellaDMarbella

Luz verde al Plan de Actuación para el Trabajo Autónomo de Andalucía

-

El Consejo de Gobierno por fin ha acordado iniciar los trámites de elaboración del esperado Plan para el Trabajo Autónomo de Andalucía, horizonte 2020, que “establecerá las medidas de apoyo a este sector clave de la economía regional, integrado por alrededor de medio millón de profesionales”, según fuentes de la Junta de Andalucía.

 

La nueva estrategia servirá de referencia a las políticas de respaldo a los autónomos, ya reforzadas en 2013 a través del Decreto Ley de Medidas de Creación de Empleo y Fomento del Emprendimiento, que es la última actuación legislativa en materia de trabajo autónomo que realizó la Junta.

Según la nota emitida por la Junta de Andalucía, las medidas del nuevo plan se centrarán en tres estrategias: el primero de estos bloques, dirigido a apoyar la creación y consolidación de empresas, incluye iniciativas como la creación de itinerarios personalizados para emprendedores; el fomento del relevo generacional; la apertura de nuevas líneas de incentivos; el respaldo específico a la actividad en el mundo rural; la simplificación administrativa, y el fomento de la innovación y la creatividad empresarial para mejorar la competitividad.

En el ámbito socio-laboral, destacan las medidas de regulación del sistema de mediación extrajudicial y del sistema arbitral de consumo, lucha contra el fraude y la competencia desleal, el apoyo a la contratación y a la conciliación de la vida familiar y laboral, promoción de la igualdad de género y de políticas de responsabilidad social, reforzamiento de la seguridad laboral y fomento de la cultura empresarial autónoma en el ámbito educativo.

Finalmente, el plan establecerá medidas para favorecer el conocimiento del sector por parte de la sociedad y fomentar el asociacionismo. Asimismo, se creará un observatorio para identificar las principales demandas económicas y profesionales.

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo elaborará la propuesta inicial del plan, que se someterá a la consideración de los agentes económicos y sociales más representativos, así como de las asociaciones profesionales del trabajo autónomo que tengan carácter intersectorial y desarrollen su actividad en el ámbito autonómico, como es el caso de UPTA Andalucía. El borrador seguirá el trámite de información pública por un periodo de un mes y, tras la incorporación de las correspondientes alegaciones, se elevará al Consejo de Gobierno para su aprobación definitiva.

“Estamos a disposición de la Junta para colaborar en la elaboración del Plan, para el que tenemos muchas propuestas, basadas en la experiencia que recogemos de nuestros autónomos y haremos todo lo posible para que queden recogidas en él”, ha declarado la Secretaria General de UPTA Andalucía.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

Marbella adjudica las obras del Estadio de Atletismo de Nueva Andalucía por 11,2 millones

El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado la propuesta de adjudicación de las obras del futuro Estadio de Atletismo de Nueva Andalucía, con una inversión de 11,2 millones de euros...

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...