Los Cursos de Verano de la UMA reúnen esta semana en la ciudad relevantes figuras de la ciencia, el arte y la comunicación deportiva

-

Los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga (UMA) se imparten en Marbella hasta el viernes, 7 de agosto, en el Palacio de Ferias y Congresos y en el Museo del Grabado Español Contemporáneo siendo ésta su segunda edición.

Unos 170 alumnos se han matriculado en los cuatro cursos. La programación para esta semana la imparten prestigiosos especialistas en cada una de las materias como Juan Antonio Ramírez, ganador de premios tan importantes como el Pablo Ruiz Picasso, autor de más de una treintena de libros y catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, y que dirige el taller titulado “El sistema del Arte (el caso español)”.

    La acción formativa, que se desarrollará hasta el viernes en el recinto congresual, pretende destacar la importancia que el mundo del arte ha asumido en las sociedades contemporáneas y cuenta, entre otros ponentes, con Valeriano Bozal, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Reyero, catedrático de la misma disciplina en la Universidad Autónoma de Madrid y Javier San Martín, profesor titular de Historia del Arte de la Universidad del País Vasco.

    El curso finalizará el viernes con una mesa redonda en la que se debatirá “El sistema del arte contemporáneo en una ciudad mediana: el caso malagueño”.

    La ciencia también será protagonista estos días con el curso “De Darwin a la reprogramación celular: 150 años de avances en Biología”, dirigido por el doctor del departamento de Biología Animal de la UMA, José María Pérez Pomares y que tiene por finalidad proporcionar una panorámica general de los avances recientes en Biología, contemplados con el denominador común de la evolución y la unicidad de los seres vivos.

    Este taller contará con la presencia de importantes figuras de la ciencia como el catedrático de Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid y director del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Federico Mayor, el doctor en Biología Animal de la UMA, Ramón Muñoz-Chápuli, y el catedrático de Anatomía Humana de la Universidad de Cantabria, Juan Hurlé.

    Por otra parte, en el año en el que Marbella ha sido designada Ciudad Europea del Deporte 2009 no podía faltar una referencia a esta disciplina a través del curso “Comunicación y Deporte en la era global”. Esta acción formativa está dirigido por el profesor de la Universidad de Sevilla Joaquín Marín Montín.

    Entre los ponentes destacan Miquel Moragas, catedrático de Periodismo y director del Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad Autónoma de Barcelona, Pedro Paniagua, profesor titular de Periodismo Deportivo de la Complutense de Madrid, Raymon Boyle, profesor de la Universidad de Glasgow, Gary Whannel, director del “Center of Media Análisis” en la Universidad de Bedfordshire (Reino Unido) o José Ramón Díez, ex director de TVE.

    Además, el martes 4 está programada una mesa redonda en torno al baloncesto y el periodismo en la que está prevista la participación del jugador del Unicaja Berni Rodríguez y el periodista malagueño especializado en esta disciplina Francisco Rengel.

    El Museo del Grabado Español Contemporáneo también acoge este verano uno de los cursos de la UMA, organizados en colaboración con el Ayuntamiento, sobre “Iniciación al Grabado Calcográfico”.

    Está dirigido por Francisco Aguilar, pintor y grabador malagueño con una importantísima trayectoria artística, que durante toda la semana trasladará a una veintena de estudiantes, artistas y docentes los principales entresijos de la técnica calcográfica.

ULTIMAS NOTICIAS

La Galería Yusto/Giner presenta una nueva exposición individual de Ángeles Agrela

La artista Ángeles Agrela inaugurará su cuarta exposición individual en la Galería Yusto/Giner de Marbella el sábado 5 de abril, en horario de 12:00 a 15:00 horas. La muestra,...

El Ayuntamiento de Marbella anuncia el hallazgo de posibles grafismos paleolíticos en Las Chapas

Un bloque de piedra con marcas que podrían tener más de 200.000 años de antigüedad ha sido descubierto durante una intervención arqueológica en el enclave de Coto Correa, en...

Vecinos de Marbella crean un movimiento ciudadano en defensa del derecho a la vivienda

El movimiento "Marbella para vivir, no para sobrevivir" ha surgido como respuesta a la crisis habitacional que afecta a la localidad malagueña. La iniciativa se organiza mediante un espacio...

El Hospital Universitario Costa del Sol traslada la Cirugía Mayor Ambulatoria al nuevo edificio

El Hospital Universitario Costa del Sol comenzará a realizar las intervenciones de Cirugía Mayor Ambulatoria en el nuevo bloque quirúrgico de la tercera planta del edificio de ampliación a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad