Los clubes deportivos de Marbella lucirán brazaletes verdes contra el cáncer este fin de semana

-

El Ayuntamiento de Marbella y nueve clubes deportivos locales se unirán a la iniciativa nacional «Brazaletes de Esperanza» de la Asociación Española Contra el Cáncer durante el fin de semana del 31 de enero al 2 de febrero, cuando los deportistas de fútbol, voleibol, rugby, baloncesto y triatlón portarán brazaletes verdes para visibilizar la lucha contra esta enfermedad.

La iniciativa, que se realizará simultáneamente en toda la provincia de Málaga y el resto de España, busca alcanzar el objetivo de lograr un 70% de supervivencia en cáncer para 2030. Entre los clubes participantes se encuentran el Marbella Fútbol Club, Costa del Voley, Marbella Rugby Club, Club Baloncesto Marbella, ADJ San Pedro, Grupo Serman Triatlón Marbella, Club deportivo Resit4, Club Triatlón Costa del Sol y Unión Deportiva San Pedro.

Santiago Gómez Villares, presidente local de la Asociación Española Contra el Cáncer, acompañado por los vocales Javier Muñiz y Francisco Sánchez, ha destacado el papel fundamental del deporte como transmisor de unión y esperanza. La presentación contó también con la presencia del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Marbella, Lisandro Vieytes.

Los clubes participantes compartirán en redes sociales imágenes de los partidos y de sus jugadores con el brazalete utilizando el hashtag #TodosContraElCáncer. Esta campaña, que en su edición de 2024 logró la participación de más de 320 clubes, pretende transformar la rivalidad deportiva en un mensaje de unidad y solidaridad frente al cáncer.

La Asociación Española Contra el Cáncer, que lleva 70 años luchando contra esta enfermedad, atendió a 140.595 personas afectadas durante 2023. La organización cuenta con más de 30.000 voluntarios, 500.000 socios y cerca de 1.000 profesionales distribuidos en 52 sedes provinciales, destinando 104 millones de euros a 565 proyectos de investigación oncológica en los que participan más de 1.000 investigadores.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella....

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad