Las consultas de mujeres sobre violencia de género descienden en la delegación de Igualdad más de cinco puntos en los últimos cuatro meses

-

Las consultas atendidas por la delegación de Igualdad de mujeres sobre violencia machista han descendido del 20,8 por ciento al 15,5 por ciento en los últimos cuatro meses. De esta forma lo ha expuesto la concejala del ramo, Isabel Cintado, quien ha recordado, en el seno de la 56ª Mesa Local de Seguimiento contra la Violencia de Género, que se ha celebrado hoy en el Centro Cultural Cortijo Miraflores, “el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento para dar a conocer los servicios que ofrece la concejalía y luchar de esta manera contra esta lacra social”.

Cintado, que ha señalado que la reunión tiene como objetivo seguir coordinando en todos los ámbitos las acciones dirigidas a combatir la violencia de género, ha subrayado la importancia de continuar “trabajando en la prevención y la protección de las víctimas”. En este punto, la edil ha desgranado las últimas estadísticas del Centro Municipal de Información a la Mujer, que ha atendido desde el mes de noviembre a un total de 841 usuarias, de las que 88 eran nuevas.

“Entre los departamentos que más consultas reciben se mantienen el de ‘Información’, con casi el 39 por ciento de las atenciones; seguido del de ‘Formación y Empleo’, con el 31,5 por ciento”, ha precisado la responsable municipal, quien ha detallado que la población femenina inmigrante ha representado el 56,6 por ciento del total de asistencias, de las que el 15,6 por ciento han estado relacionadas con violencia machista. Con respecto a la franja de edad, las dos principales en cifra de atenciones son la que va de los 40 a los 49 años (34,7 por ciento) y la que oscila entre los 30 y 39 años (30 por ciento). Las de más de 60 años han representado un 7,1 por ciento y las menores de edad, un 0,83 por ciento.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad