Algeciras encarga la redacción de proyectos de las obras hidráulicas municipales del Lago Marítimo

-

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha anunciado que el Ayuntamiento de Algeciras y la Empresa Municipal de Aguas de Algeciras (EMALGESA) han formalizado el encargo de la redacción de los proyectos de ejecución de las obras hidráulicas asociadas al objetivo “Agua Limpia” del “Lago Marítimo de Algeciras” que son de competencia municipal.

En este sentido, el teniente de alcalde delegado del Servicio de Aguas, Javier Vázquez Hueso, ha explicado que se trata de dar solución a las necesidades de los dos puntos de vertido que derivan en la dársena de Los Ladrillos, es decir, el encauzamiento norte del río de la Miel y el final de los colectores de la calle Jacinto Benavente.

Respecto al desvío del río de la Miel, se pretende la eliminación de injerencias de aguas residuales al cajón fluvial, manteniendo así un caudal limpio que seguirá derivando en la misma dársena a la altura de la rotonda del Ave María. Para la determinación de las injerencias, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras desarrolló en 2020 una inspección interna del encauzamiento y Emalgesa ha cotejado este estudio con las distintas calles y redes de la ciudad. La resolución de parte de estas injerencias corresponde a los propietarios de las viviendas o empresas (habiéndose resuelto ya algunas por requerimiento de Emalgesa), mientras que para otras resulta necesario el desarrollo de nuevas redes de saneamiento en distintas barriadas de la ciudad que ahora dimensionará y proyectará el estudio de ingeniería de José Ortega Allely y que supondrá una inversión superior al millón de euros.

Por otro lado, para la resolución de problemas en la desembocadura de los colectores de la calle Jacinto Benavente, Emalgesa encargó en 2020 a la empresa de ingeniería Estudio7 un análisis de alternativas que ha derivado en el desarrollo de las infraestructuras a ejecutar y cuya inversión superará los 6 millones de euros.

Así, será de nuevo esta ingeniería la responsable de dimensionar y proyectar un gran tanque anticontaminación que será capaz de almacenar entre 2.500 y 5.000 metros cúbicos de las primeras aguas de lluvias moderadas e intensas que arrastran consigo otros materiales contaminantes y que hasta ahora llegan a la dársena de Los Ladrillos. Estas aguas serán bombeadas después a la depuradora de Isla Verde cuando disminuyan las precipitaciones.

Asimismo, al objeto de que las infraestructuras funcionen hidráulicamente de manera armónica, el Ayuntamiento ha encargado también el dimensionamiento de la nueva estación de bombeo de aguas residuales “Los Ladrillos”, cuya adjudicación para la redacción de proyecto está ultimando la Junta de Andalucía, en tanto que es la competente para su ejecución.

Por último, el Ayuntamiento ha incluido también la redacción del proyecto de ejecución de la renovación del marginal izquierdo de aguas residuales que mejore la separación de las aguas pluviales en el interior de los cajones de la calle Jacinto Benavente. Vázquez Hueso ha incidido en que “si bien esta actuación no es tan urgente como las anteriores desde el punto de vista medioambiental, deberá acometerse a posteriori, por lo que hemos decidido incluir el proyecto en este importante plan, facilitando así la futura búsqueda de financiación y ejecución de la misma”.

Landaluce ha indicado que “estas obras están a su vez en relación con la segunda fase de los colectores, cuyo proyecto ha sido aprobado técnicamente por el Ministerio para la Transición Ecológica este pasado mes de diciembre. Esta obra permitirá disminuir la carga de los colectores de Jacinto Benavente en momentos de lluvia, con lo que también facilitará la reducción de vertidos”.

El primer edil también ha querido agradecer y destacar el “continuo apoyo que recibimos desde la Junta de Andalucía, desde nuestro presidente, Juanma Moreno, hasta la la consejera de Agricultura y Pesca, Carmen Crespo, pasando por la subdelegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares”. En este sentido, ha indicado que “la Administración autonómica, además del nuevo bombeo de Los Ladrillos, invertirá también en la mejora de los bombeos de La Concha y Virgen del Carmen cuyos aliviaderos vierten a la misma masa de agua, así como en otros puntos de todo el litoral algecireño como El Chinarral o Getares.”

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha mostrado su satisfacción por un nuevo hito en este importante proyecto global que es el Lago Marítimo y ha avanzado que la entidad que dirige prepara también mejoras en los colectores municipales que discurren por la avenida de la Hispanidad, que son fundamentales para mejorar la capacidad de impulsión desde La Concha o Los Ladrillos hacia la depuradora y que, una vez que se hayan resuelto los distintos problemas y eliminados los vertidos a la lámina de agua, se procederá al dragado ecológico de la dársena.

Finalmente, el alcalde ha indicado que “el Lago Marítimo es un proyecto de muchas Administraciones para Algeciras. En este sentido, persiguiendo el objetivo de ‘Agua Limpia’, cada una está avanzando para poder desarrollar las actuaciones de su competencia, lo que supone un esfuerzo de coordinación y trabajo conjunto sin precedentes”.

José Ignacio Landaluce ha incidido en que “desde el Ayuntamiento y desde Emalgesa llevamos años trabajando para que desarrollemos el mayor esfuerzo inversor en obra hidráulica en Algeciras de nuestra democracia con un programa de más de 28 millones de euros en el que el saneamiento y la reducción de vertidos son el eje central”.

ULTIMAS NOTICIAS

Nueva Andalucía celebra su Feria del 17 al 20 de julio con Mayka Torres como pregonera y programa familiar

Nueva Andalucía celebrará su Feria del 17 al 20 de julio con un variado programa para todos los públicos y con María del Carmen Torres, conocida como Mayka, como...

Marbella inicia la renaturalización del Río Guadaiza con la eliminación de especies invasoras y limpieza del cauce

El Ayuntamiento de Marbella ha iniciado las primeras actuaciones del proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del Río Guadaiza, centradas en la eliminación de especies invasoras...

OSP denuncia el deterioro del Parque de los Tres Jardines tras años sin mantenimiento adecuado

OSP ha criticado la gestión del mantenimiento de los espacios públicos de San Pedro Alcántara, especialmente del Parque de los Tres Jardines. Los concejales María Luisa Parra y Manuel...

San Pedro Alcántara celebra este sábado el XLII Festival de Cante Flamenco en el CAE La Alcoholera

El Centro de Artes Escénicas La Alcoholera acogerá este sábado 12 de julio, a partir de las 22:00 horas, la XLII edición del Festival de Cante Flamenco. El evento,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad