La tecnología eléctrica e híbrida transformará el perfil del profesional mecánico

-

El 50% de los profesionales de los talleres mecánicos creen que, en tan solo 5 años, necesitarán mayores conocimientos de tecnología eléctrica e híbrida debido a la progresiva incursión del vehículo alternativo en el parque móvil. Esta es una de las principales conclusiones extraídas del estudio de CitNOW “Workshop Professional of the Future” en el que mecánicos, dueños de concesionarios y usuarios de Reino Unido fueron encuestados para ofrecer una amplia visión de cómo ha evolucionado el papel del técnico del taller y analizar el futuro de esta profesión cada vez más dinámica.

La investigación realizada por CitNOW destaca el hecho de que, mientras el número de vehículos eléctricos va progresivamente en aumento, sólo el 18% de los profesionales cuentan con conocimientos y experiencia para trabajar con este tipo de vehículos. Según los últimos datos publicados por ANFAC, las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas, alcanzaron en los diez primeros meses de año 2019 un total de 122.786 unidades, lo que supone un incremento del 38% con respecto al mismo periodo de 2018, en el que se matricularon 88.987 unidades.

Steve Nash, CEO del Institute of the Motor Industry considera que “los vehículos eléctricos e híbridos dominarán el mercado en la próxima década, por lo que es necesario que los técnicos desarrollen habilidades mucho más específicas tecnológicamente dirigidas a este segmento”. El conocimiento mecánico profundo, la experiencia eléctrica e híbrida y unas buenas facultades de comunicación son esenciales para ofrecer un servicio completo a los propietarios. Este último punto está corroborado por el 60% de los consumidores que creen la comunicación es una de las habilidades más importantes que deben tener de los técnicos.

CitNOW considera que el sector está a punto de experimentar el cambio más importante de los últimos 50 años, lo que impactará directamente en el rol del taller mecánico y del profesional. De hecho 3 de cada 4 técnicos cree que el vehículo eléctrico e híbrido será la tecnología más popular en los próximos años. Por todo ello, el 70% de los encuestados está convencido de que el desempeño del trabajo de mecánico de taller constituye una profesión atractiva para futuras generaciones.

El vídeo jugará un papel crucial en esta evolución del sector, pasando de ser un elemento disruptor en la industria a convertirse en uno de los servicios básicos para los técnicos de taller. De hecho, una quinta parte de los profesionales cree que el vídeo personalizado se convertirá en la herramienta más importante para el desarrollo de su trabajo.

Manuel de la Guardia, Director General de CitNOW Iberia considera que “a medida que continúe el auge de los vehículos eléctricos e híbridos, los técnicos deberán tener la experiencia, no solo para ofrecer un servicio excelente, sino también para explicar el trabajo necesario a los clientes menos expertos, con lo que el vídeo ayudará a cerrar esa brecha. La videotecnología personalizada se convierte en la plataforma ideal para garantizar que el proceso de servicio, mantenimiento y reparación sea transparente, claro y fiable».

La investigación forma parte del informe “Workshop Professional of the Future» de CitNOW, que examina la función y el conjunto de habilidades en evolución de los técnicos de taller según la industria. Los resultados muestran que el sector de posventa tiene que adaptarse al cambio acelerado impulsado por los fabricantes de automóviles y el público, que espera un ejemplar servicio al cliente.

ULTIMAS NOTICIAS

Nueva Andalucía celebra su Feria del 17 al 20 de julio con Mayka Torres como pregonera y programa familiar

Nueva Andalucía celebrará su Feria del 17 al 20 de julio con un variado programa para todos los públicos y con María del Carmen Torres, conocida como Mayka, como...

Marbella inicia la renaturalización del Río Guadaiza con la eliminación de especies invasoras y limpieza del cauce

El Ayuntamiento de Marbella ha iniciado las primeras actuaciones del proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del Río Guadaiza, centradas en la eliminación de especies invasoras...

OSP denuncia el deterioro del Parque de los Tres Jardines tras años sin mantenimiento adecuado

OSP ha criticado la gestión del mantenimiento de los espacios públicos de San Pedro Alcántara, especialmente del Parque de los Tres Jardines. Los concejales María Luisa Parra y Manuel...

San Pedro Alcántara celebra este sábado el XLII Festival de Cante Flamenco en el CAE La Alcoholera

El Centro de Artes Escénicas La Alcoholera acogerá este sábado 12 de julio, a partir de las 22:00 horas, la XLII edición del Festival de Cante Flamenco. El evento,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad