La primera fase del ciberataque están mitigadas según INCIBE

-

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, informa a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) que el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad e Industria (CERTSI), operado de forma coordinada por INCIBE y el Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC), continúa trabajando con las empresas afectadas por los ciberataques ocurridos durante la jornada. Los incidentes de seguridad se están gestionando a través del CERTSI.

Las primeras fases del ciberataque ya han sido mitigadas, principalmente con la emisión de diferentes notificaciones y alertas hacia los afectados así como a potenciales víctimas de la amenaza, basadas fundamentalmente en medidas de detección temprana en los sistemas y redes, bloqueo del modus operandi del virus informático, y la recuperación de los dispositivos y equipos infectados. En este sentido, muchas de las empresas afectadas han activado correctamente sus protocolos y procedimientos de seguridad ante estas situaciones y están recuperando los sistemas y su actividad habitual.

Adicionalmente otras compañías susceptibles a este tipo de amenaza han tomado ya medidas preventivas que impedirían la propagación del malware, y se han puesto en contacto con el CERTSI para disponer de nuevas acciones y medidas a adoptar.

La amenaza, que ha sido ya detectada en más de 10 países, podría estar afectando a más de 40.000 dispositivos y equipos, entre ellos Rusia, Ucrania y Reino Unido, no estando España entre los países más afectados, fuera de este top 10.

Desde el CERTSI se recomienda seguir informados a través de los canales oficiales y de las actualizaciones periódicas. Las principales recomendaciones que se ofrecen son:

  • Actualizar los equipos con los últimos parches de seguridad del fabricante.
  • No abrir ficheros, adjuntos o enlaces de correos electrónicos no confiables.
  • Disponer de herramientas de protección adecuadas tales como antivirus/antimalware y cortafuegos.
  • Realizar copias de seguridad periódicas de nuestra información, principalmente la más sensible o importante de nuestros dispositivos.

La infección masiva de equipos personales y dispositivos se ha producido por un malware del tipo ransomware que tras instalarse en el equipo, bloquea el acceso a los ficheros del ordenador afectado y solicita un rescate para permitir recuperar la información. Además en este caso, podría infectar al resto de ordenadores vulnerables de la red a la que pertenece.

Desde CERTSI se está trabajando en dos líneas de actuación: la mitigación y ayuda a recuperar la información y la alerta temprana y prevención

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad