La Policía Local pondrá en marcha varias campañas para el cumplimiento de las ordenanzas municipales, como el control del horario del depósito de la basura y de la recogida de excrementos de mascotas

-

La Policía Local de Marbella va a poner en marcha varias campañas para el cumplimiento de las ordenanzas municipales, como es el caso del control del horario del depósito de la basura en los contenedores y de la recogida de excrementos de mascotas de la vía pública. Además, los agentes emprenderán una actuación novedosa de inspección de los vehículos de transporte de materiales peligrosos, tal como se ha puesto de manifiesto en la reunión mensual celebrada entre los mandos y los subinspectores vinculados a cada uno de los cinco distritos como asesores policiales. El concejal de Seguridad Ciudadana, José Eduardo Díaz, ha explicado que el objetivo de dichos encuentros es “analizar, diagnosticar y plantear estrategias para dar respuesta a las cuestiones que preocupan a los vecinos”.

“Estamos en todo momento intentando recuperar la normalidad, a pesar de la pandemia, y sin dejar de lado nuestra prioridad de continuar realizando actuaciones vinculadas a la lucha contra el Covid-19”, ha asegurado el edil. Díaz ha precisado que “las principales campañas que se van a realizar de forma inmediata por parte de la Unidad de la Policía Administrativa van a ir dirigidas al cumplimiento de los horarios del depósito de la basura en los contenedores y a la recogida de excrementos de los animales en la vía pública”. Ha añadido que “va a ser una actuación prioritaria durante un mes y en la próxima reunión analizaremos la evolución de la misma”. “Todo ello, sin menoscabo de las acciones que estamos llevando a cabo en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) en cuanto a la prevención en el consumo de alcohol y drogas al volante y del control de los vehículos del servicio de transporte VTC, en colaboración en este caso con nuestro sector del taxi”, ha destacado.

Asimismo, el edil ha apuntado que durante el encuentro también se ha realizado un balance de los dos primeros meses de funcionamiento de los asesores de distrito, de los suboficiales adscritos a cada uno de los cinco existentes en nuestra ciudad. “Va a ser una prioridad, de manera que al trabajo ordinario que podemos tener en materia de seguridad en Marbella como ciudad turística, o ahora por ejemplo que estamos inmersos en plena campaña de Semana Santa, sea siempre algo constante para la tranquilidad en nuestros barrios”. Díaz ha avanzado que, de hecho, “se ha elaborado un mapa para trabajar en los puntos más conflictivos en la lucha contra el botellón, el consumo de drogas, los pequeños hurtos y los actos vandálicos”.

Por su parte, el jefe de la Policía Local, Javier Martín, ha especificado que “desde que Marbella dividió su término municipal en distritos, la idea de la Jefatura era que hubiera un contacto directo con cada uno de ellos para tener conocimiento de primera mano de su problemática, implementándose la estrategia del asesor policial personal”. “Cada mes se van reuniendo, van viendo la problemática que tienen y se trae a Jefatura, donde se planifica y se ven las estrategias que se van a llevar a cabo”, ha señalado, al tiempo que ha explicado que “en las reuniones de coordinación que realizamos todos los meses vemos los resultados de esas interconexiones con los distintos distritos y sus responsables”. De este modo, “podemos conocer lo que realmente le preocupa al vecino”, ha recalcado.

En lo que respecta al cumplimiento de la ordenanza municipal, enmarcada en las campañas de la Policía Local, los residuos orgánicos deberán depositarse en su contenedor en horario de 20 a 23.00 horas, en el período comprendido entre abril y octubre (ambos inclusive) y de 19 a 23.00 horas durante el resto de meses. En el caso de otros residuos de recogida selectiva, podrá realizarse sin limitación horaria, siempre que no se produzcan molestias a los vecinos colindantes, quedando prohibido el depósito de vidrio en horario nocturno (de 22 a 08.00 horas). Las infracciones en materia de RSU (Residuos Sólidos Urbanos) se tipifican en leves, que conllevan un apercibimiento o multa de 90 a 750 euros; graves, con sanción de 751 a 1.500 euros, y muy graves, yendo en este caso de 1.501 hasta los 3.000 euros.

ULTIMAS NOTICIAS

Manuel Núñez elegido nuevo coordinador de Izquierda Unida en Marbella y San Pedro

La asamblea local de Izquierda Unida Marbella ha designado por unanimidad a Manuel Núñez como nuevo coordinador local, relevando en el cargo a Victoria Morales. El nombramiento abre una...

El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella....

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad