La Policía Local destruye más de 30.000 artículos procedentes de la venta ambulante ilegal incautados en el último año

-

 La delegada de Seguridad Ciudadana, Mª Francisca Caracuel, ha asistido junto a varios representantes de colectivos empresariales del municipio a la destrucción en Puerto Banús de una parte de los más de 30.000 artículos ilegales incautados por la Policía Local en el último año- ha señalado que este fenómeno “causa un daño irreparable a la actividad económica de nuestro pequeño y mediano comercio”. 


  Ha asegurado que el Ejecutivo local “mantiene una actitud de tolerancia cero frente a este tipo de situaciones que se intensifica en verano” como demuestra el hecho de que en el último mes (desde el 15 de junio al 15 de julio), los más de 70 vigilantes y socorristas de playa hayan intervenido en más de 9.700 casos relacionados con la venta ambulante ilegal. 


  Asimismo, ha señalado que los artículos incautados pueden tener un valor estimado de 600.000 euros, por lo que ha llamado la atención sobre “las pérdidas que está originando esta competencia desleal en el tejido empresarial de la ciudad”. 


  Del mismo modo, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía “para que se conciencie sobre la importancia de no adquirir productos falsificados porque es un tipo de venta que causa un gran perjuicio a la actividad comercial”.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella....

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad