La plataforma eMapa 4.0 avanza su prototipo para reforzar la ciberseguridad de las pymes de la industria manufacturera

-

Bajo el nombre de eMapa 4.0, un potente consorcio del que forman parte la Universidad de Málaga (UMA), las empresas TADIA, Aaron y Smart City Clúster, coordinado por el Clúster onTech Innovation, ha perfeccionado un prototipo pionero centrado en la Automatización Avanzada de Pentesting para la industria manufacturera. Un significativo avance para reforzar de forma accesible la ciberseguridad de pymes y empresas de la industria manufacturera ligadas al ámbito de la Industria 4.0 y que ya cuenten con un alto grado de digitalización.

Se trata de una de las iniciativas seleccionadas por el Ministerio de Industria y Turismo en el marco del programa AEI, y cuenta con financiación de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; que impulsa así la competitividad de la industria española; con el foco en esta ocasión en empresas que ya se encuentran a la vanguardia de la digitalización.

El equipo de eMapa ha trabajado en la evolución de un prototipo de plataforma de pentesting a nivel de laboratorio para adaptarla a las necesidades IT-OT de la Industria 4.0; con el foco en la automatización de los procesos de pentesting, la captura de vulnerabilidades desde distintas fuentes, los procesos de gestión y tratamiento de las mismas  y el enriquecimiento de información desde diversos softwares open source y distintas plataformas.

El aumento de las amenazas en materia de ciberseguridad, y la evolución de la actividad cibercriminal en los últimos años ha derivado en una marcada necesidad para las pymes. Es preciso que puedan acceder fácilmente a servicios especializados de Ciberseguridad en el marco de plataformas colaborativas; en las que puedan disponer de una foto veraz de su situación en lo que concierne a la identificación de potenciales brechas de seguridad en su infraestructura.

Esto se hace aún más necesario en el caso de las pymes del sector manufacturero fuertemente digitalizadas, y es en este punto donde toma valor la posibilidad de que las organizaciones puedan acceder a servicios de estas características, que en la actualidad cuentan con gran cantidad de restricciones, debido al alto coste económico que suponen.

El proyecto eMAPA, que cierra su segunda fase, refuerza el compromiso de las entidades participantes con la innovación y la seguridad cibernética. Es, además, ejemplo de proyecto inter clúster, que se han convertido en una forma efectiva de colaboración entre empresas, colectivos, universidades y otras entidades ligadas a la innovación tecnológica, ya que permiten compartir conocimientos y recursos para desarrollar soluciones innovadoras y que cada una de ellas se nutra del resto.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad