La oposición solicita un pleno extraordinario en Marbella

-

Los portavoces del PSOE y Opción Sampedreña, José Bernal y Rafael Piña; junto al concejal de Izquierda Unida, Miguel Díaz, han anunciado hoy que los grupos de la oposición solicitarán un pleno extraordinario para debatir propuestas demandadas por los vecinos de Marbella y San Pedro. Esta medida se ha tomado, según han declarado, ante el “bloqueo sistemático” que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, impone a la hora de incluir mociones de los grupos de la oposición en el orden del día de los plenos ordinarios.

La plenos extraordinarios están contemplados en el artículo 46.2 de la Ley 7/1985 de Régimen Local, que establece que se convocarán cuando lo solicite la cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la corporación; y que este no habrá de demorarse por más de 15 días hábiles desde que se solicita.

Bernal, que ha lamentado tener que atender a los periodistas en la puerta del Ayuntamiento cuando la sala de prensa estaba vacía, ha asegurado que por parte del PSOE se presentarán propuestas demandadas por los vecinos y que tienen que ver con mejoras y acondicionamiento de zonas como Plaza de Toros, la avenida del Trapiche o Peñuelas, entre otras muchas.

Al mismo tiempo, ha señalado que en el total de 21 puntos que figuran en el orden del día, también figuran otras demandas vecinales como la gestión de las Viviendas de Promoción Pública, limitar el salario de los altos cargos del Ayuntamiento, una intervención integral para el río Guadaiza o mejoras para el Mercado Municipal de San Pedro Alcántara.

“Todas ellas son medidas que la alcaldesa se ha negado a debatir en el pleno”, señaló Bernal, quien lamentó que Ángeles Muñoz se muestre “muy diligente” a la hora de hacer campaña política; pero desatienda de manera ostentosa sus obligaciones al frente de la Alcaldía de Marbella.

Por su parte, Miguel Díaz ha señalado que por parte de Izquierda Unida se llevarán mociones que tienen que ver con la reactivación del comercio, así como con la creación de una comisión de contratación en el Ayuntamiento de Marbella.

Díaz ha destacado que las mociones de IU van en la línea de paliar los efectos de la crisis en nuestro municipio, y para ello también proponen un plan de fomento de las contrataciones a través del OAL, con el objetivo de encontrar nuevos yacimientos de empleo.

El edil de Izquierda Unida ha lamentado que la alcaldesa continúe en su “estrategia de manipulación desde el Gobierno municipal”, y una muestra de ello es el boicot continuado a las propuestas de otros grupos políticos.

Por su parte, el portavoz de Opción Sampedreña ha incidido en que el motivo de convocar este pleno extraordinario tiene que ver con las limitaciones que la alcaldesa pone para que los grupos políticos de la oposición puedan llegar al pleno.

Del mismo modo, ha destacado que desde su formación política se presentarán un total de seis propuestas, tres que afectan directamente a San Pedro Alcántara, y otras tres que tienen un ámbito más amplio.

El portavoz sampedreño ha destacado que OSP quiere aprobar en pleno una propuesta para que las obras públicas que se llevan a cabo en nuestro término municipal incluyan una cláusula social para la contratación de trabajadores de nuestro municipio; una medida que pese a que la alcaldesa aseguró en la última sesión plenaria que ya se contemplaba “hemos constatado que no es así”, concluyó Piña.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella....

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad