La ópera y el ballet ahora también en la programación de Red Dog Cinemas

-

En la Costa del Sol, Red Dog Cinemas ofrece planes culturales alternativos que van más allá del séptimo arte, como puede ser el teatro, el ballet, los musicales o la ópera. Así, el recinto ubicado en Puerto Banús, retoma su apuesta por la ópera y el ballet, en directo desde la Royal Opera House de Londres, y ofrece una extensa programación que comienza este mismo otoño y durará hasta el verano de 2023. 

La primera obra en viajar a las pantallas de Red Dog Cinemas será Mayerling, del genial coreógrafo Kenneth MacMillan, el próximo 5 de octubre. El prestigioso Royal Ballet británico interpretará este relato de amor, obsesión e intriga política y psicológica ambientado en la Corte de los Habsburgo a finales del siglo XIX e inspirado en hechos históricos. 

En este mismo mes, se podrá ver en vivo Aida, el miércoles 12 de octubre, la gran producción de Robert Carsen, dirigida por Antonio Pappano. También, el jueves 20 de octubre, Red Dog Cinemas proyectará La bohème, protagonizada por un increíble elenco, con Juan Diego Flórez y Aylin Pérez como protagonistas.

Vivir la ópera y el ballet en el cine es una experiencia muy diferente a la que se siente en un teatro, “ver un espectáculo con realización audiovisual admite al espectador apreciar detalles que se escapan cuando están en las butacas del teatro”, opina Jorge Martín, director de operaciones de Red Dog Cinemas. 

La programación sigue hasta el verano de 2023

Ya en noviembre, el día 16, será el turno de la emisión en directo de A Diamond Celebration, la gala especial de The Royal Ballet. Con estrellas como Marianela Núñez o Vadim Muntagirov, se pondrá por primera vez en escena la coreografía inédita de Christopher Wheeldon, Four Four, y se verá el majestuoso Diamonds, de George Balanchine, además de otras tres creaciones de estreno mundial. 

Las emisiones en 2022 terminarán con el clásico de la Navidad, El cascanueces de Tchaikovsky el jueves 8 de diciembre. Una producción de Peter Wright con vestuario de época de Julia Trevelyan Oman. La proyección que no pueden perderse aquellos aficionados a la danza clásica y los cuentos de hadas. 

Como agua para chocolate será la encargada de abrir el año 2023. Un gran éxito de público y crítica en su estreno mundial en junio de este mismo año. Le seguirán las emisiones de El Barbero de Sevilla, Turandot y la nueva producción de The Royal Ballet de Cenicienta, del coreógrafo Frederick Ashton, con nuevos diseños creados por nombres de prestigio internacional como Tom Pye, responsable de su escenografía o la diseñadora de vestuario galardonada con el Oscar, Alexandra Byrne. 

En abril y mayo, los espectadores podrán disfrutar de la ópera de Mozart, Las bodas de Fígaro, y la retransmisión del ballet La bella durmiente. En junio, la encargada de cerrar esta espectacular temporada será Il Trovatore. Una nueva producción de la ganadora del Premio Olivier, Adele Thomas, con la que volverá a Covent Garden después del éxito de Bajazet y Berenice.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad