La limpieza del Molino de Guadalpín suma al alumnado del IES Sierra Blanca como voluntarios

-

Estudiantes de 4º de ESO de Diversificación del IES Sierra Blanca participaron ayer como voluntarios en la limpieza del Molino de Guadalpín, también conocido como Molino de Magaña o de Nuño de Villafañe. La actividad, organizada por la asociación Marbella Activa en colaboración con otras entidades locales, forma parte de un programa de intervenciones que lleva desarrollándose desde hace más de cuatro meses con el objetivo de frenar el deterioro de este bien patrimonial.

La jornada comenzó con una explicación sobre la historia del molino y su valor patrimonial, tras lo cual los estudiantes eligieron herramientas para desbrozar parte de la acequia y retirar la cobertura vegetal de la balsa. El entorno natural del bosque circundante y el río proporcionaron un marco de gran belleza para esta actividad educativa que combina el esfuerzo físico con el aprendizaje sobre el patrimonio local.

El Molino de Guadalpín posee un destacado valor histórico que se remonta a 1488, cuando los Reyes Católicos concedieron a Nuño de Villafañe un sitio para construir un molino en el arroyo Guadalpín. Posteriormente, fue propiedad de Francisco Rosado en 1846 y estuvo en funcionamiento entre 1918 y 1952 gracias a Francisco Millán Jiménez, apodado Magaña, uno de los últimos molineros de Marbella.

A pesar de estar incluido en el PGOU de 2010 como bien inmueble histórico protegido, el molino ha sufrido un progresivo abandono que lo ha llevado a un estado de ruina avanzada, agravado por actos vandálicos y la erosión natural. En su estructura aún se conservan elementos esenciales de un molino hidráulico, como la atarjea, el cubo y dos piedras de molino en su interior.

La intervención cuenta con la autorización de la Delegación Territorial en Málaga de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul desde marzo de 2024, que permite el desbroce con herramientas manuales del matorral del entorno. Las tareas son coordinadas por Pablo Herrera, Javier de Luis y Francisco Javier Moreno, con la participación de diversas asociaciones como Ecologistas Malaka, Mujeres en las Veredas, Cilniana y Produnas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Centro Polivalente de Nueva Andalucía acoge desde el 28 de noviembre la exposición ‘El poder de una sonrisa’ de la Asociación CADI

El Centro Polivalente de Nueva Andalucía acogerá a partir del viernes 28 de noviembre la exposición fotográfica 'El poder de una sonrisa', impulsada por la Asociación CADI con la...

Marbella aprueba de forma inicial los presupuestos municipales de 2026 por 450 millones de euros

El Ayuntamiento de Marbella aprobó de forma inicial en el Pleno Extraordinario y Urgente celebrado esta mañana los presupuestos municipales de 2026, que ascienden a 450 millones de euros...

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del sábado 30 de mayo en Marenostrum Fuengirola. El festival, que...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el año anterior cuando alcanzaba los 14 euros, según una encuesta...