Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
La Junta presenta el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas para 2014 | DMarbellaDMarbella

La Junta presenta el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas para 2014

-

La Junta de Andalucía ha presentado a los agentes del sector la actualización para el presente año del Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (Sigpac), una herramienta de gran utilidad que ofrece soporte gráfico de las diferentes parcelas y los recintos de Andalucía, incluyendo información sobre cada uno de los aprovechamientos agrarios en los que éstas se dividen.

 Con el objetivo de simplificar la gestión administrativa, este año se ha publicado una nueva Orden que engloba y reunifica toda la normativa aplicable en una sola dirigida a regular el procedimiento para el mantenimiento y actualización de esta herramienta. Esta nueva norma, que sustituye a la del 20 de enero de 2010, introduce una serie de novedades que favorecerán un mejor aprovechamiento de las diferentes aplicaciones.

Entre otras, destaca un nuevo concepto de Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP), basado en tres factores: Pendiente, Factor de Actividad Vegetativa (FAV) y Factor de Estructura Vegetativa (FEV), que hace referencia al valor que permite medir las limitaciones de accesibilidad por parte de la ganadería, derivadas de la estructura de la vegetación, en concreto el porcentaje de densidad de matorral.

Para la modificación de este último factor se deberá aportar informe técnico en el que se justifique la estructura vegetativa, una salida gráfica Sigpac en la que se delimitará las superficies en función de la densidad de matorral y fotografías.

Durante el encuentro se ha informado también a los asistentes de la renovación de las ortofotos con las que se han actualizado 946.772 parcelas, el estado de la convergencia entre Sigpac y Catastro, la integración de alegaciones, controles y obras civiles. En cuanto al proceso de convergencia mantenido con la Dirección General de Catastro, esta colaboración busca la unificación del parcelario de ambos sistemas y ha dado como resultado una cartografía unificada de 682 municipios en toda Andalucía.

Asimismo, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha abierto el plazo para la presentación de las alegaciones al Sigpac de 2014 para su total actualización. El período para llevar a cabo estos trámites permanecerá abierto hasta el día 31 de mayo.

De este modo, aquellas personas que deseen modificar la información recogida en el Sigpac 2014 deberán presentar una solicitud de modificación, preferentemente en el registro de las Oficinas Comarcales Agrarias donde se encuentren ubicados el mayor número de los recintos afectados por el cambio.

El visor Sigpac está disponible en la web de la Consejería http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/portal/servicios/sig/agricultura/sigpac/index.html .

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella habilita una línea especial de autobús al cementerio Virgen del Carmen el 31 de octubre y 1 de noviembre

El Ayuntamiento de Marbella y Avanza habilitarán una línea especial de autobús urbano (L-11) los días 31 de octubre y 1 de noviembre para facilitar el acceso al Cementerio...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

Marbella adjudica las obras del Estadio de Atletismo de Nueva Andalucía por 11,2 millones

El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado la propuesta de adjudicación de las obras del futuro Estadio de Atletismo de Nueva Andalucía, con una inversión de 11,2 millones de euros...

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...