La Junta presenta el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas para 2014

-

La Junta de Andalucía ha presentado a los agentes del sector la actualización para el presente año del Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (Sigpac), una herramienta de gran utilidad que ofrece soporte gráfico de las diferentes parcelas y los recintos de Andalucía, incluyendo información sobre cada uno de los aprovechamientos agrarios en los que éstas se dividen.

 Con el objetivo de simplificar la gestión administrativa, este año se ha publicado una nueva Orden que engloba y reunifica toda la normativa aplicable en una sola dirigida a regular el procedimiento para el mantenimiento y actualización de esta herramienta. Esta nueva norma, que sustituye a la del 20 de enero de 2010, introduce una serie de novedades que favorecerán un mejor aprovechamiento de las diferentes aplicaciones.

Entre otras, destaca un nuevo concepto de Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP), basado en tres factores: Pendiente, Factor de Actividad Vegetativa (FAV) y Factor de Estructura Vegetativa (FEV), que hace referencia al valor que permite medir las limitaciones de accesibilidad por parte de la ganadería, derivadas de la estructura de la vegetación, en concreto el porcentaje de densidad de matorral.

Para la modificación de este último factor se deberá aportar informe técnico en el que se justifique la estructura vegetativa, una salida gráfica Sigpac en la que se delimitará las superficies en función de la densidad de matorral y fotografías.

Durante el encuentro se ha informado también a los asistentes de la renovación de las ortofotos con las que se han actualizado 946.772 parcelas, el estado de la convergencia entre Sigpac y Catastro, la integración de alegaciones, controles y obras civiles. En cuanto al proceso de convergencia mantenido con la Dirección General de Catastro, esta colaboración busca la unificación del parcelario de ambos sistemas y ha dado como resultado una cartografía unificada de 682 municipios en toda Andalucía.

Asimismo, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha abierto el plazo para la presentación de las alegaciones al Sigpac de 2014 para su total actualización. El período para llevar a cabo estos trámites permanecerá abierto hasta el día 31 de mayo.

De este modo, aquellas personas que deseen modificar la información recogida en el Sigpac 2014 deberán presentar una solicitud de modificación, preferentemente en el registro de las Oficinas Comarcales Agrarias donde se encuentren ubicados el mayor número de los recintos afectados por el cambio.

El visor Sigpac está disponible en la web de la Consejería http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/portal/servicios/sig/agricultura/sigpac/index.html .

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad