La Junta de Andalucía ha prestado hasta junio atención psicológica gratuita a 1.657 mujeres víctimas de violencia de género

-

La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha ofrecido durante el primer semestre del año atención psicológica especializada y gratuita a 1.657 mujeres víctimas de la violencia machista, que han dado el valiente paso de pedir ayuda y comenzar el camino hacia una vida normalizada y libre de sus agresores. Se trata del balance semestral del Servicio de Atención Psicológica Grupal a Mujeres Víctimas de Violencia de Género, que, según la directora del IAM, Elena Ruiz, refleja con esta cifra «la escalofriante magnitud de este problema de la sociedad, donde miles de hombres aún creen tener la propiedad y pertenencia de las mujeres».

La atención psicológica grupal, desarrollada por el IAM a través de sus centros provinciales y municipales con la colaboración de los colegios oficiales de psicología y Agise, tiene como objetivo ofrecer una intervención psicológica gratuita a la víctima, así como mejorar su calidad de vida ofreciéndole herramientas para afrontar su situación y reconstruir su autoestima.

Para ello, el servicio consta de dos fases: una inicial, de atención individualizada, para valorar las señales de alarma y detectar el nivel de riesgo de la víctima; y una segunda de atención grupal, a través de talleres terapéuticos de reflexión y autonomía personal.

Durante el primer semestre, el programa atendió a un total de 1.657 víctimas, 919 de ellas en los Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIMs) y 738 a través de los centros provinciales.

Además de este servicio, la Junta de Andalucía ofrece a las víctimas de violencia de violencia de género toda una red de atención integral a la que pueden a través de cualquier recurso público (centros de salud, fuerzas de seguridad,…) o con una llamada (al teléfono de información a la mujer 900 200 999 o al de urgencias 016).

Asimismo, el IAM desarrolla el Programa de Atención Jurídica a Víctimas de VG, además de ofrecer atención psicológica gratuita y especializada a las mujeres víctimas, a sus hijas e hijos y a adolescentes que han sufrido maltrato en su pareja. La red contempla también las personaciones del Gabinete jurídico de la Junta; el Servicio de Asistencia Psicológica y Peritaciones a Mujeres Víctimas de Acoso Sexual; las subvenciones a mujeres víctimas; el programa de inserción sociolaboral Cualifica; la red de atención directa (centros provinciales, municipales y Teléfono 900) o la red de atención ciudadana. El IAM desarrolla además otras actuaciones en materia de prevención de la VG, como las campañas informativas y los programas de coeducación para Ampas, profesorado y alumnado de todos los ciclos formativos , entre otros.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella....

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad