La Junta de Andalucía busca aumentar un 25% la detección temprana del autismo

-

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía trabaja en diversas iniciativas para mejorar la detección y atención temprana de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), coincidiendo con el Día Mundial que se celebra el 2 de abril. El I Plan Integral de Atención Temprana en Andalucía 2025-2029 tiene como uno de sus principales objetivos aumentar en un 25% la identificación de casos en menores de tres años mediante la sistematización de la detección de las primeras señales.

De los 34.753 menores atendidos en Centros de Atención e Intervención Temprana (CAIT) durante 2024, un total de 6.713 cuentan con diagnóstico TEA, lo que representa un 19,32% del total. Estas cifras muestran un incremento respecto a 2022, cuando los pacientes menores atendidos fueron 32.238, de los cuales 5.000 tenían diagnóstico TEA (15,5%). La distribución por sexos mantiene un predominio de niños frente a niñas en proporción 3:1, aunque se observa un ligero ascenso en los diagnósticos femeninos, pasando de un 22,34% en 2022 a un 24,77% en 2024.

El plan incluye acciones como la formación especializada de profesionales en detección precoz, el desarrollo de materiales pedagógicos sobre señales de alerta y la sensibilización de las familias. El Servicio de Atención Temprana ha mantenido encuentros con la Federación Autismo Andalucía y Autismo Sevilla para impulsar la detección temprana, desarrollar procedimientos basados en evidencia, desplegar formación especializada y mejorar la accesibilidad cognitiva en la atención médica.

Aproximadamente el 60% de los menores con diagnóstico TEA derivados a los CAIT tienen menos de 3 años, con una distribución provincial desigual. Sevilla cuenta con la mayor proporción de menores derivados con este diagnóstico en 2024, representando el 53,5% del total. El Grupo Asesor de Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia trabaja en un nuevo protocolo que sustituirá al Proceso Asistencial Integrado TEA de Atención Temprana, buscando responder a las necesidades según diferentes grupos de edad.

A nivel europeo se estima que alrededor del 1% de la población se encuentra dentro del espectro autista, mientras que estudios recientes del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos sugieren cifras mayores, indicando que 1 de cada 36 menores presenta esta condición. En España, los datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional reflejan un incremento en la escolarización de alumnado con TEA en enseñanzas obligatorias durante los últimos 11 años, evidenciando la importancia de la detección precoz para mejorar la calidad de vida y favorecer la adaptación social de las personas con TEA.

ULTIMAS NOTICIAS

La Marbella retira más de 2,3 millones de kilos de algas invasoras durante Semana Santa

El Ayuntamiento de Marbella ha extraído más de 2,3 millones de kilos de algas invasoras 'rugulopteryx okamurae' de las playas durante el periodo vacacional de Semana Santa. Esta cantidad...

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad