La Diputación señala que el tomate huevo de toro es un producto único que genera valor al sector agroalimentario de toda la provincia

-

El parque de San Agustín de Coín acogió la tradicional cata-concurso-subasta del tomate huevo de toro, un evento que rinde homenaje a los agricultores de la comarca. La jornada contó con la participación de la Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de Coín, el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, la Asociación de Productores de Tomate Huevo de Toro y la Junta de Andalucía.

El programa incluyó un concurso hortofrutícola, la feria malagueña de la biodiversidad agrícola, un concurso de fotografía y el galardón al mejor lote de tomate huevo de toro. La subasta benéfica alcanzó una cifra récord de 6.000 euros, adjudicada a Pepe Cobos de Bodegas El Pimpi, a favor de varias entidades. En el concurso, Loli Mena Santos obtuvo el primer premio, seguida por La Huerta de Carmen y José Mena Santos.

El tomate huevo de toro es uno de los productos más destacados de la provincia de Málaga. Cuenta con un sello de calidad y características distintivas: gran tamaño (entre 300 y 600 gramos, pudiendo superar el kilo), forma de corazón, pocas semillas y sabor dulce. Su cultivo y cosecha requieren cuidados especiales, realizándose la recolección a primera hora de la mañana para preservar su calidad.

Esta variedad, cultivada al aire libre y madurada en la mata, es muy apreciada en el sector de la restauración, especialmente en la alta cocina. Su cultivo contribuye a la economía local y a mantener la población en los municipios productores.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad